Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Los agricultores franceses protestan ante Macron por el acuerdo UE-Mercosur
Los agricultores franceses, indignados ante un posible acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, recibieron este sábado con silbidos a Emmanuel Macron en su primera visita como presidente al Salón de la Agricultura de París.
Los jóvenes agricultores que abuchearon a Macron llevaban camisetas que decían "¡Cuidado, agricultores indignados!". Poco antes, el presidente francés había sido recibido con protestas del sector agrícola, aunque otros lo aplaudieron.

La primera visita de Macron, que empezó antes de que esta tradicional feria parisina abriera al público, llega después de una serie de manifestaciones de agricultores en todo el país contra el proyecto de acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países que integran el bloque del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

El jueves, Macron dijo a 700 jóvenes agricultores recibidos en el palacio presidencial del Elíseo que no haría caso de como sería recibido en la feria porque quiere concentrarse en construir "la Francia agrícola de los próximos años".

El año pasado, Macron recibió un huevo en el salón y bromeó afirmando que forma parte del folclore de esta feria en la que participan más de mil expositores y recibe la visita de numerosos políticos.

Los ganaderos franceses temen en particular la importación en Europa de 70.000 toneladas anuales de carne bovina sudamericana con aranceles aduaneros reducidos.

También denuncian la competencia desleal de esta carne producida a muy bajo costo y con criterios sanitarios y de calidad menos exigente que en Europa.

La Unión Europea y el Mercosur retomaron esta semana en Paraguay las discusiones de cara a un tratado de libre comercio, en negociación desde hace casi 20 años. Esta nueva ronda podría concluir a principios de marzo con un anuncio sobre un acuerdo.

Hasta ahora, uno de los mayores obstáculos a la firma es la apertura del mercado europeo a la carne del bloque sudamericano, sobre todo en Francia. Temen también el ingreso de carne tratada con hormonas, sin trazabilidad completa de su cadena de suministro.





Fuente: NA


Sábado, 24 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet