Economía Por incertidumbre financiera mundial, el Merval se desplomó un 7,6% en la semana  En línea con Wall Street, el índice Merval se desplomó un 7,6% en la semana hasta los 30.143,44 puntos, tras cerrar este viernes con una caída del 2,8%, afectado por una marcada aversión al riesgo de los mercados internacionales.
En un panel que terminó con todas las compañías en rojo, se destacaron las caídas de las acciones de Transener (-6,7%), Holcim (6,4%) y Distribuidora de Gas Cuyana (6%).
En tanto, la Bolsa de Nueva York perdió en la semana un 5,2% pero terminó al alza este viernes tras una sesión marcada por fuertes fluctuaciones, con un violento regreso de la volatilidad a los mercados desde el comienzo de la semana que agitó a los inversores.
El índice estrella de Wall Street, el Dow Jones Industrial Average, ganó un 1,4%, a 24.196,06 puntos, tras haber perdido hasta un 2,1%, mientras el Nasdaq, rico en valores tecnológicos, se apreció un 1,4% a 6.874,49 puntos.
Desde Bull Market, señalaron que "el panel líder cerró 'debiendo' el ajuste brusco de la hora final en Wall Street, por lo que ajustó en otra rueda negativa" y detallaron que -a las 15, el Merval llegó a perder casi 5% pero luego recuperó posiciones a la par de su mercado de referencia, que sigue mostrando un nivel de volatilidad inusitada con cambios bruscos minuto a minuto".
La baja de esta semana es la segunda consecutiva, considerando que en los cinco días previos el panel líder se desplomó otro 7%.
• Bonos
En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) terminaron con resultados mixtos. El Bonar 2024 cerró estable, el Discount bajo ley argentina descendió un 1% y el Bonar 2020 ganó un 0,4%.
Por su parte, la versión de esos bonos bajo ley Nueva York, mostraron bajas de hasta el 1,2%.
Tampoco fue un buen día para los bonos en dólares de largo plazo como el AA37 (-2,3%) y el AC17 (-1,5%).
Por último, el riesgo país, medido por el JP Morgan, subió el jueves 6,3% a 407 puntos básicos.
Fuente: Ámbito
Viernes, 9 de febrero de 2018
|