Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
4:44:10
 
 
Internacionales
Siria: el ejército turco en una ofensiva militar contra los kurdos
Soldados turcos ingresaron este domingo en una región del norte de Siria controlada por los kurdos, en el segundo día de una gran ofensiva contra la milicia de kurdos sirios, considerada "terrorista" por Turquía, y tras disparos de cohete contra una ciudad fronteriza turca.
El primer ministro turco Binali Yildirim anunció que los militares turcos entraron en territorio sirio en la región de Afrín, controlada por los kurdos, desde Gulbaba, una ciudad turca fronteriza con Siria.

Esta zona está controlada por las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), la milicia kurda de Siria que Ankara considera terrorista.

En la noche del sábado, cuatro cohetes disparados desde zonas controladas por las YPG cayeron en la ciudad fronteriza turca de Kilis, causando un herido leve, según la agencia Dogan,que añade que la artillería turca replicó de inmediato.

La agencia de noticias estatal turca, Anadolu, aseguró que las fuerzas turcas (cuyo número no fue precisado) avanzaban en la región junto a combatientes sirios de un grupo rebelde entrenado por Ankara.

"La operación Rama de olivo se desarrolla como previsto, la ofensiva terrestre empezó" indicó el ejército turco este domingo en un comunicado, y agregó que 153 objetivos (refugios y escondites de armas) fueron alcanzados.

El ejército turco lanzó el sábado una amplia operación terrestre y aérea en la región de Afrín contra posiciones de las YPG, desafiando las advertencias estadounidenses de que la acción podría desestabilizar aún más la región.

Las YPG tienen el apoyo de Washington en su lucha contra los yihadistas del ISIS. La operación turca iniciada el sábado dejó 10 muertos, en su mayoría civiles, según las YPG.

El ejercito turco afirma por su lado haber alcanzado solamente a "terroristas".

Un corresponsal de la AFP vio este domingo por la mañana cómo cuatro piezas de artillería turca abrían fuego en dirección de la región de Afrín. Otro corresponsal en Afrín asistió también el domingo al bombardeo aéreo de la parte occidental del enclave kurdo.

Según Yildirim el objetivo de la operación Rama de olivo es establecer una "zona de seguridad" de una profundidad de 30 km a partir de la frontera turco-siria.El ejército turco asegura que su ofensiva es al mismo tiempo contra las YPG y el ISIS, pero los yihadistas no tienen posiciones importantes conocidas en la región de Afrín.

Las YPG afirmaron haber rechazado la ofensiva turca. "Turquía quería entrar en Afrín, pero hemos rechazado su ataque" afirmó un portavoz de las YPG, Birusk Hasakeh.

Turquía acusa a las YPG de ser el brazo sirio del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), que lleva a cabo desde hace 30 años una rebelión armada en el sureste de Turquía, poblado mayoritariamente por kurdos, y considerada por Ankara y sus aliados occidentales como una organización terrorista.

No obstante, las YPG también son un aliado clave de Estados Unidos (socio de Turquía en la OTAN) en la guerra contra el ISIS, y desempeñaron un importante papel en la expulsión de los yihadistas de sus principales bastiones en Siria.

En el conflicto sirio, que ha dejado más de 320.000 muertos desde 2011, los kurdos sirios (mucho tiempo marginados) instalaron en 2012 un administración autónoma en Afrín. Las YPG controlan también otras zonas más al noreste del país.

Esta semana el presidente turco Recep Tayip Erdogan había prometido acabar con los "nidos de terroristas" de las regiones norte de Siria, controladas por los kurdos.

La ofensiva turca se produce tras el anuncio por la coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos de crear un "fuerza fronteriza" integrada por combatientes kurdos, proyecto que suscitó la cólera de Ankara.

Por su lado, ante este ofensiva turca Rusia (que tiene buenas relaciones con las YPG) llamó a la "moderación" a las partes, mientras que Siria afirmó que abatiría cualquier avión militar turco que se aventurase en su espacio aéreo.

Turquía afirmó el sábado que mantenía informado "por escrito" al régimen sirio de su ofensiva en el norte del país, lo que Damasco negó, denunciando una "brutal agresión de Turquía contra Afrín".







Fuente: AFP


Domingo, 21 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet