Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Donald Trump confirmó que irá al foro de Davos y hay expectativa por un encuentro con Mauricio Macri


El presidente argentino también irá a la cita económica que se realizará en Suiza
La Casa Blanca confirmó que Donald Trump se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en los últimos 18 años en participar del Foro Económico Mundial de Davos, que se desarrollará entre el 23 y el 26 de enero en esa ciudad de Suiza. Ante esto, crece la posibilidad de que haya un encuentro entre el mandatario norteamericano y Mauricio Macri, quien también asistirá a la cita económica.

Si bien aún no está confirmado que habrá una reunión privada, fuentes de Cancillería consideraron que es casi un hecho que ambos jefes de Estado se cruzarán al menos para un apretón de manos. De todos modos, desde el gobierno argentino intentarán realizar las gestiones para lograr un encuentro a puertas cerradas.

Macri había asistido al Foro en 2016 poco después de asumir en la Casa Rosada. En esa ocasión, se reunió con el primer ministro británico, David Cameron, con quien habló de Malvinas, y en representación de Estados Unidos estuvo con el vicepresidente Joe Biden, de quien buscó el aval para que intervengan en las negociaciones con los holdouts.

En 2017, el Presidente se ausentó en Davos pero este año retornará con la intención bien clara de atraer inversiones. Estará acompañado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el canciller Jorge Faurie, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, y Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos Internacionales. Aún no se sabe si viajará algún representante de la oposición como lo hizo Sergio Massa en 2016.
"Tenemos mucho para mostrarle al mundo y esperamos que haya inversores interesados en ver la nueva Argentina que empieza a levantar vuelo y a exponer logros claros en materia económica", dijo a Infobae un funcionario del Gobierno que se encarga de los preparativos.

Sobre la participación de Trump, la vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, explicó: "El Presidente promoverá sus políticas para fortalecer los negocios estadounidenses, las industrias estadounidenses y a los trabajadores estadounidenses".

Será una difícil parada para el presidente norteamericano, sobre todo teniendo en cuenta que el año pasado muchos de los mensajes enviados en el foro de Davos estaban dirigidos a su persona, que acababa de llegar al poder y generaba rechazo entre numerosos asistentes a la cita por su mensaje populista y sus críticas a los acuerdos comerciales.

A pesar de esto, Trump llevará su mensaje proteccionista y se convertirá en el segundo presidente estadounidense que asiste a la cita anual en sus 48 años de historia, después del demócrata Bill Clinton, que acudió a la conferencia en el año 2000.



Martes, 9 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet