Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Cuando las dietas ya no son una solución
Según la Organización Mundial de la Salud, la tasa de obesidad en la Argentina es la más alta de América Latina ya que más del 60 % de los habitantes tiene sobrepeso y la tasa de obesidad alcanza al 27%.
De esta forma, la Argentina se encuentra en la actualidad junto a Canadá y Estados Unidos entre los países con mayor tasa de sobrepeso en la región.

La obesidad trae aparejada una gran cantidad de patologías provocadas por una mala alimentación y el sedentarismo.

Una persona que tiene sobrepeso consume más calorías de las que su cuerpo necesita, y por ende acumula esa energía que se transforma en kilos de más.

Pero no se trata solamente de una cuestión estética, el sobrepeso y la obesidad tienen como consecuencia posibles complicaciones de salud como; diabetes, hipertensión, dislipidemia, insuficiencias cardíacas, infartos, acv, problemas óseos, articulares, apnea de sueño, fatiga, problemas hepáticos y renales.

Oscar Brasesco, director del centro especializado OCMI, aseguró que "una persona que ha hecho dieta toda su vida, que luchó continuamente con la obesidad sin obtener los resultados esperados, debe buscar otras opciones frente al deterioro de su salud".

La cirugía bariátrica comenzó a realizarse hace varios años y si bien antiguamente se debía poseer un índice de masa corporal>40, hoy quienes recurren a ella tienen índices mucho menores (>30).

"Antes era el último recurso. Hoy encontramos casos de gente que concurre con menos sobrepeso, pero con más problemas de salud a esta cirugía. Una persona que ve un deterioro importante de su salud a casusa del sobrepeso no debe seguir esperando. Cuanto antes pueda revertir dicha situación, antes podrá sanar su cuerpo de las patologías asociadas", señaló Brasesco.

Además, el especialista indicó que "un chico que en la adolescencia tiene obesidad, de grande posiblemente será un obeso mórbido".

"Un paciente que toda la vida luchó contra la obesidad, que siempre tuvo sobrepeso y que probó todas las dietas posibles, seguramente termine operado", agregó.

La cirugía bariátrica funciona por el mecanismo restrictivo y hormonal que actúa sobre las enfermedades asociadas.

El 80% de quienes eligen esta opción frente a la obesidad logran resultados exitosos y el resto mejora, ya que a partir de la cirugía comienzan un tratamiento de seguimiento que les permite no sólo reducir el sobrepeso sino mejorar las patologías asociadas como, diabetes, hipertensión, riesgos cardiovasculares y renales, mejorando su calidad y expectativa de vida.

En promedio, un 64% de quienes se operan son mujeres y un 36% varones, la edad promedio de quienes consultan ronda los 43 años.

Los beneficios asociados a la cirugía no sólo se ven en la pérdida de peso, sino que también en la diabetes se controla en un 90%.

La posibilidad de edema se reduce a la mitad, la hipertensión arterial al 70% y el hipercolesterol casi al 80%.

Asimismo, los valores de pérdida de peso que se logran están en el rango del 60% a lo largo del tiempo.

Decidir entre una cirugía bariátrica o seguir haciendo dieta no es solo una elección.

Quienes padecen enfermedades asociadas a la obesidad deben consultar sobre su problema.

Esperar a veces no es la solución, ya que las patologías que afectan a la persona pueden ser más graves que la obesidad en sí misma.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 7 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet