Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Internacionales
El Carnaval de Rio calentó motores con gran desfile en Copacabana
El Carnaval de Rio se celebrará del 9 al 17 de febrero.
La avenida contigua a la playa de Copacabana se convirtió este sábado en una inusual pasarela para las escuelas de samba de Rio de Janeiro, que realizaron una multitudinaria batucada con más de 1.000 ritmistas, calentando motores para el Carnaval.

Los tambores repicaban, las "pasistas" bailaban y movían sus plumas al son de la samba, mientras centenares de brasileños y turistas observaban animados el espectáculo, que culminó con un espectáculo de emblemáticos sambistas en un gran palco en la arena.

Pese a la poca sintonía del alcalde y exobispo evangélico Marcelo Crivella con el Carnaval, el "Encuentro del samba" fue ideado por su equipo como un nuevo reclamo turístico para los festejos de fin de año en la "Cidade Maravilhosa".

Algunos extranjeros, sin embargo, se toparon por casualidad con el evento de camino a la playa.

"¡Fue una sorpresa, no sé cómo será para el tránsito pero para los turistas está muy bueno!", decía Juliana Blanes, una argentina de 23 años que, caipirinha en mano, observaba la fiesta junto a su novio.

A falta de poco más de un mes para que el "Rey Momo" tome el control de Rio, el evento de hoy recordaba a los antiguos desfiles callejeros de Carnaval, antes de que el Sambódromo se inaugurara en 1984, cuando las "escolas" bajaban disfrazadas de las favelas para cantar y bailar.

Entre el público había mucha emoción, pero algunos no podían pasar por alto la paradoja de que el evento fuera organizado por la alcaldía.

Basándose en los números rojos de la ciudad postolímpica sumida en la crisis, Crivella decidió cortar a la mitad las subvenciones para las escuelas de samba este año.

Con ese corte, las 13 escolas del Grupo Especial cancelaron los ensayos técnicos gratuitos que hacían en el Sambódromo días antes del Carnaval, cuando los ingresos ya son prohibitivos para la mayoría de sus humildes seguidores.

Vestido con la camiseta de Salgueiro, Mel Souza, un jubilado de 64 años, asistía al show con su esposa y un grupo de amigos sabiendo que quizás esta sea la única oportunidad para ver desfilar de cerca la batería de su escuela.

"Me gusta el evento, pero lo siento más como una protesta porque este año no hay ensayos técnicos. Pero con dinero o sin dinero habrá Carnaval", decía Souza.

Al final, Alcione cantaba a coro con el público todo un himno para los cariocas: "Nao deixe o samba morrer, nao deixe o samba acabar..." ("No deje al samba morir, no deje al samba acabar...").

Y el domingo la fiesta volverá a las calles de la ciudad con las fanfarrias de los irreverentes "blocos", seguidos por centenares de "folioes" (juerguistas) disfrazados: en el inicio "no oficial" del Carnaval, las críticas a Crivella seguro serán más contundentes.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 7 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet