Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Internacionales
La Liga Árabe quiere obtener reconocimiento internacional de un Estado Palestino
La Liga Árabe intentará obtener el reconocimiento internacional de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital, en respuesta a la decisión unilateral estadounidense de declarar Jerusalén capital de Israel, indicó el sábado el ministro jordano de Relaciones Exteriores.
Uno de los objetivos es reafirmar "la invalidez de la decisión [estadounidense] de reconocer Jerusalén como capital de Israel y el hecho de que no tiene ninguna consecuencia jurídica", declaró Ayman Safadi durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit.

"Intentaremos obtener (...) el reconocimiento de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital, en las fronteras de junio de 1967", añadió.

Estas declaraciones llegan después de la visita el sábado de una delegación ministerial árabe a Ammán, compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores egipcio, saudita, palestino, marroquí, emiratí, además de Abul Gheit.

Este último anunció la celebración de una "reunión ministerial ampliada" a finales de mes.

Durante su encuentro con esta delegación, el rey Abdalá II de Jordania recordó la necesidad de encontrar una solución a la cuestión de Jerusalén en el marco "de un acuerdo de paz justo y duradero" entre palestinos e israelíes.

Jordania, país guardián de los lugares santos musulmanes en Jerusalén, denunció como "una violación del derecho internacional" la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, el 6 de diciembre sobre Jerusalén.

El reino hachemí y Egipto son los dos únicos países árabes que firmaron un acuerdo de paz con Israel.

Israel ocupa Jerusalén Este y Cisjordania desde la guerra de 1967. Después se anexionó Jerusalén Este, parte palestina de la ciudad, una acción que nunca fue reconocida por la comunidad internacional.

El Estado hebreo considera el conjunto de Jerusalén como su capital mientras que los palestinos quieren convertir Jerusalén Este en la capital del Estado al que aspiran.





Fuente: NA - AFP


Sábado, 6 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet