Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Comenzaron los festejos por la llegada del 2018 en algunas partes del mundo
Los habitantes de las islas de Kiribati y Samoa fueron los primeros del planeta en entrar en el año nuevo.
Recibieron 2018 con fiestas, fuegos artificiales y otras celebraciones propias de esas latitudes en el Pacífico Sur, a las 7 (hora argentina) del 31 de diciembre para el resto del mundo.

Después le siguió el archipiélago neozelandés de Chatham, situado a unos 680 kilómetros al sureste de las islas principales de Nueva Zelanda.

A las 8 lo hizo el resto de habitantes de Nueva Zelanda, Fiyi y Tonga.

Asimismo, la ciudad australiana de Sídney dio la bienvenida a 2018 con una espectacular cascada arcoiris de fuegos artificiales desde el puente de la Bahía, para conmemorar la reciente legalización del matrimonio homosexual, en medio de fuertes medidas de seguridad.


Cerca de 1,5 millones de personas se congregaron para ver el espectáculo de pirotecnia sobre el histórico puente y el icónico edificio de la Ópera.

"Es una forma maravillosa de despedirse de 2017, el año en que cuatro de cada cinco habitantes de Sídney pronunciaron un rotundo sí a favor de la igualdad en el matrimonio", declaró Clover Moore, alcaldesa de la ciudad australiana.

Antes, miles de personas ya habían celebrado en la mayor ciudad de Nueva Zelanda, Auckland, el cambio de año, con un castillo de fuegos arficiales desde la Sky Tower.



ALREDEDOR DEL MUNDO

Las campanadas de medianoche se oirán luego en todo el mundo desde Asia, pasando por Oriente Medio, África, Europa y finalmente América.

En todas partes habrá espectáculos de luces para despedirse de 2017.

En Hong Kong, se lanzarán "estrellas fugaces" desde las azoteas de los edificios en un espectáculo pirotécnico y musical de diez minutos de duración.

En Yakarta, unas 500 personas se darán el "sí, quiero" en una boda colectiva organizada por el gobierno indonesio.

En Tokio, los habitantes suelen pasar la Nochevieja con sus familias, aunque muchos jóvenes se dirigen hacia el centro de la ciudad para la cuenta atrás del Año Nuevo.

La ciudad de Dubái sustituirá sus fuegos artificiales de medianoche por un espectáculo luminoso en la torre más alta del mundo, acompañado por música.

En Moscú, los mayores bulevares y plazas se adornarán para acoger el Año Nuevo, con fuegos artificiales en 36 lugares claves.

Berlín instalará por primera vez junto a la Puerta de Brandenburgo una carpa dedicada a las víctimas de agresiones sexuales o que se sientan amenazadas. Hace dos años, numerosas mujeres fueron víctimas de agresiones sexuales en Colonia (oeste) atribuidas a grupos de inmigrantes.

En París, se espera que cientos de miles de personas acudan a los Campos Elíseos, donde se llevará a cabo un castillo de fuegos artificiales y un espectáculo de luces en el Arco del Triunfo. Se movilizarán cerca de 140.000 policías, gendarmes y soldados en todo el país para hacer frente a la amenaza yihadista.

Y en Rio de Janeiro, miles de personas se reunirán en la playa de Copacabana para ver los fuegos artificiales. Muchas de ellas vestirán ropa blanca, una tradición para entrar en el Año Nuevo.


FUERTE SEGURIDAD

Estas celebraciones se llevarán a cabo con mayores medidas de seguridad que en años anteriores por el temor a que las multitudes concentradas en lugares públicos se conviertan en objetivos de atentados terroristas.

En Australia, el dispositivo policial reforzado incluía agentes con rifles semiautomáticos en Sídney y la instalación de bolardos para evitar los ataques con vehículos.

Estas medidas se tomaron una semana después de que más de diez personas resultaran heridas cuando un hombre embistió a una multitud de peatones con su coche en Melbourne.

Otras ciudades también se preparaban ante posibles amenazas tras los mortíferos atentados con vehículos que tuvieron lugar en los dos últimos años en ciudades como Barcelona, Niza y Londres.

En Turquía permanece vivo el recuerdo de la trágica noche de Fin de Año de 2017, cuando un hombre con un fusil de asalto irrumpió en la discoteca más famosa de Estambul, matando a 39 personas e hiriendo a 79.

En Nueva York, donde se prevén temperaturas de -10º, las celebraciones en Times Square estarán vigiladas por la mayor presencia policial en años, tras dos recientes ataques aparentemente inspirados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

La derrota del EI en Irak fue una de las noticias relevantes de 2017, aunque los yihadistas siguen siendo una amenaza.

El año que termina también ha sido el primero de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos. El nuevo dirigente sacudió la diplomacia internacional con su polémico estilo personal y sus políticas resumidas en el lema "Estados Unidos primero".

Se espera que Trump siga copando los titulares en 2018, con las crecientes tensiones sobre Corea del Norte entre los desafíos del Año Nuevo.






Fuente: NA / Cadena 3


Domingo, 31 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet