Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Vargas Llosa y más de 230 autores peruanos rechazan indulto a Fujimori
Más de 230 escritores peruanos, entre ellos el Nobel Mario Vargas Llosa, firmaron un manifiesto en contra del indulto al expresidente Alberto Fujimori, en el que calificaron de "ilegal e irresponsable" la decisión del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
"El indulto a Fujimori ha sido un cataclismo moral y político para nuestra sociedad y tan pronto fue conocido surgió, en varios escritores, como un imperativo moral, la necesidad de expresarse y protestar", dijo este sábado a la AFP el narrador y periodista Alfredo Pita, uno de los firmantes de la carta.

El escritor de "El cazador ausente" aseguró que la idea era redactar un documento "firmado por todas las orillas políticas", que expresase abierta y democráticamente la protesta sin prejuicios ideológicos.

Los intelectuales critican "la conducta ilegal e irresponsable del presidente Kuczynski quien, la noche del 24 de diciembre, aprovechando la celebración de las fiestas navideñas, indultó y otorgó el derecho de gracia a un criminal de lesa humanidad como el expresidente Fujimori".

Titulado "Por la Dignidad del Perú y contra el indulto", el texto recuerda que "Fujimori fue condenado por violación de derechos humanos y corrupción. Fue responsable de un golpe de Estado así como del desmantelamiento de nuestra institucionalidad".

Los escritores firmantes, entre otros Alfredo Bryce Echenique, Aida Alonso, Alonso Cueto, Fernando Ampuerosos, sostienen que el indulto del presidente demuestra "el poco aprecio por la dignidad, la igualdad ante la ley y el derecho a la memoria", y remarcan que "no es un secreto para nadie que Fujimori no sufre de ninguna enfermedad degenerativa ni terminal".

Los autores también rechazan "el abuso del lenguaje de la reconciliación y el perdón que busca legitimar esta medida espuria, y colocar como violentos e intolerantes a quienes defienden la verdad y la memoria", y se unen "a las protestas ciudadanas, así como a las misivas publicadas por otros colectivos y gremios".

El expresidente Fujimori (1990-2000) salió de prisión, donde cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, para ser hospitalizado de emergencia por una crisis de hipotensión y de arritmia el sábado pasado, un día antes de que Kuczynski le otorgara el indulto humanitario.

La decisión de Kuczynski sacó esta semana a las calles a miles de peruanos en contra y provocó la renuncia del ministro de Cultura.

Un sondeo publicado este sábado señala que el 56% de los peruanos aprueba la medida de gracia.






Fuente: NA


Sábado, 30 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet