Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
"Es una oportunidad para que el mundo vea que el Gobierno es cada vez más autoritario", dijo el noruego deportado
Lo dijo el activista noruego que fue deportado a Brasil. Petter Titland aseguró además que la administración de Mauricio Macri tiene presos políticos.
El deportado activista noruego, Petter Titland, consideró este sábado que la reunión ministerial de la OMC es "una oportunidad para que el mundo vea" que el Gobierno es "cada vez es más autoritario y tiene presos por razones políticas".

"Es una oportunidad para que el mundo vea la situación de Argentina y del Gobierno, que cada vez es más autoritario y tiene presos por razones políticas. Es muy importante que los políticos de otros países sepan qué está pasando en Argentina", sostuvo el integrante de la filial noruega de la Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana (ATTAC).

En diálogo con Radio 10, el ciudadano nórdico afirmó que "para el presidente Mauricio Macri y sus aliados" esa organización es "una amenaza a su abuso de poder".

"Esa es la razón de querer excluirnos del encuentro internacional", señaló Titland, en alusión a la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que comenzará este domingo en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde Brasil, a donde fue enviado tras negársele la entrada al país, el noruego contó las razones que le dieron las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini": "Me dijeron que me echaron por el contenido publicado en la web de Attac. En nuestra página hay noticias de Panamá Papers, de Paradise Papers, del TTP (Tratado de Asociación Transpacífico) y nada más. No hay contenido violento en la web ni en las redes sociales, como dice el Gobierno de Macri. Es una violencia muy grave".

"Creo que lo que dicen sobre mi persona y de la organización es una muestra de la falta de profesionalidad del Gobierno argentino y la falta de la Inteligencia, es una cosa absurda", añadió.

Finalmente, Titland resaltó que fue la "primera vez" que un país organizador de una cumbre internacional le impide el ingreso.





Fuente: NA.


Sábado, 9 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet