Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
La OEA asegura que en Venezuela "hay violaciones a DDHH" y que Maduro "puede terminar detenido"
"Está comprobado que hay violaciones a los derechos humanos en Venezuela y que hay una responsabilidad estatal", afirma el jurista argentino Santiago Cantón, miembro del panel en la OEA que evalúa llevar este caso ante la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad.
El presidente Nicolás "Maduro u otro dirigente pueden terminar detenidos y eventualmente presos", dice a la AFP Cantón, integrante de la comisión nombrada por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para analizar si en Venezuela hubo responsabilidad individual por "un ataque generalizado, sistemático, a la población civil". A continuación, un resumen de la entrevista con el experto, extitular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

- ¿Hay elementos para presentar un caso ante la CPI?

- Lo veremos como panel independiente con toda la información recibida de las audiencias, ONGs, de la CIDH. Está comprobado que hay violaciones a los derechos humanos en Venezuela y que hay una responsabilidad estatal. Pero hay que ver si forman parte de un ataque generalizado, sistemático, a la población civil, o sea, si hay delitos de lesa humanidad en base al Estatuto de Roma, y si hay responsabilidad individual.

- Si deciden llevar el caso a La Haya, ¿sería contra el presidente Nicolás Maduro?

- Puede ser contra Maduro u otro. La Fiscalía de la CPI decidirá en función del eventual caso que le presentemos si abre una investigación por delitos de lesa humanidad y contra qué personas. - ¿Qué entidad presentaría un eventual caso de este panel?

- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un estado o varios estados, organizaciones, o personas pueden presentar un caso ante la Fiscalía de la CPI. Puede ser Almagro, un estado o un grupo de estados.

- Si lo presentara uno o más estados...

- ...tendría más fuerza. Y toda la OEA, mucho más fuerza.

- ¿Por qué impulsa esto Almagro?

- Porque considera que existen graves violaciones a los derechos humanos y tiene que haber justicia. Siempre se ha dicho que la OEA es lo que los estados quieren que sea. Y a raíz de eso la OEA nunca fue nada. Por primera vez hay un secretario general que habla a favor de la democracia y los derechos humanos con una voz propia, independientemente de lo que puedan pensar todos los estados.

Esto eleva la vara de los futuros secretarios generales.

- ¿Almagro lo hace invocando la Carta Democrática de la OEA?

- Sí, claro. América es la primera región del mundo que tiene una Carta Democrática. Ha tenido un impacto simbólico extraordinario, no concreto. Este secretario general ha intentado por todos los medios de que fuera de esa manera y sigue haciéndolo. Y todo lo hace por las vías autorizadas. Estas audiencias públicas crean un precedente con un valor enorme, independientemente de que haya estados (como Venezuela) que no estén de acuerdo.

"SANCIONES UNILATERALES NO SON LAS MEJORES"

- ¿Los que declararon en las audiencias no corren riesgos al volver a Venezuela?

- Se le pidió a la CIDH que le dé seguimiento a estas personas. El reglamento de la CIDH obliga a los estados a no ejercer represalias contra quienes declaren en materia de derechos humanos. Esperemos que no ocurra nada. Pero por eso he insistido en las audiencias en la valentía de estas personas.

- ¿Qué puede cambiar en Venezuela con un juicio de la CPI contra un dirigente por delitos de lesa humanidad?

- Maduro u otro dirigente pueden terminar detenidos y eventualmente presos. - ¿Estaría a favor de una intervención militar en Venezuela?

- De ninguna manera.

- ¿Y de más sanciones económicas?

- Siempre hay dudas porque se puede perjudicar más a los más vulnerables. Pero sí tiene que haber alguna sanción de la comunidad internacional para que esto se modifique. Las sanciones unilaterales no son las mejores.

- ¿Qué pasó con Luis Moreno Ocampo, a quien Almagro había encomendado diseñar y conducir este proceso?

- Decidió retirarse para no distraer el foco de atención por las acusaciones públicas en su contra (por denuncias periodísticas de transacciones financieras inadecuadas), de las que se está defendiendo. Su aporte fue muy valioso para armar este procedimiento.

- ¿Cuándo decidirá este panel si presenta un caso?

- En no más de dos meses.

- ¿Se uniría al que presentó la exfiscal venezolana Luisa Ortega?

- Eso lo decidirá la Fiscalía.







Fuente: NA.


Sábado, 18 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet