Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Infraestructura
El gobernador Peppo inauguró la plaza central de Villa Berthet

El Gobierno Provincial apuesta a la recuperación de espacios públicos y de recreación para la ciudadanía.


El gobernador Domingo Peppo junto al intendente Atlanto Honcheruk, dejó inaugurada el miércoles por la noche, la plaza central “General Manuel Belgrano” de Villa Berthet.

Las obras contaron con una inversión de $ 1.468.660,00 y fue financiada por el Gobierno Provincial, a través de un convenio del municipio con el Ministerio de Infraestructura.

“Es una gran satisfacción compartir esto con ustedes, concretar esta obra que es el punto de encuentro de los berthenses”, celebró el mandatario, quien además indicó que las obras son parte de un programa que se lleva adelante desde el Ministerio de Infraestructura para recurar los espacios verdes y plazas.

“Así avanzamos en todos los pueblos de la provincia, con obras que fomentan el crecimiento y la integración en cada localidad”, expresó.

En la oportunidad, el mandatario destacó el trabajo en conjunto con el municipio que “logró diseñar una de las mejores plazas de la provincia”.

También ponderó las acciones del gobierno que llevan adelante a través de un desarrollo integral en más de 25 localidades con programas de obras, planificación, ordenamiento territorial y recuperación de espacios verdes.

“Esto demuestra la mirada inclusiva que tiene el intendente hacia el pueblo”, destacó Peppo, e indicó que las obras fueron ejecutadas por administración municipal. Valoró así a los trabajadores “que ejecutan obras con total transparencia y calidad. Es un claro ejemplo de que estamos construyendo una Villa Berthet grande”.

En ese sentido, remarcó que las obras de la ciudad tienen una impronta especial porque han logrado incluir todos los aspectos en un solo lugar de esparcimiento.

“Es una plaza que está integrada todos los sectores, con espacio a la cultura, el arte y reconcomiendo a la historia. También es inclusiva para las personas con discapacidad”, detalló y agregó: “La plaza es un espacio de encuentro, un lugar que brinda contención a los valores familiares y este tipo de obras demuestra el crecimiento de la localidad y el valor de Villa Berthet para la provincia”, señaló.

Por último, destacó las obras que están en ejecución en la localidad, a través de fondos provinciales, como la iluminación en las calles Roque Sáenz Peña y 20 de Junio; iluminación y pavimento en las calles Libertad y Moreno; la construcción de la Casa de Historia y Cultura; y la planta potabilizadora de agua, que optimizará el sistema de tratamiento de agua potable.

Estuvieron presentes en la localidad además el presidente de Secheep José Tayara, el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé y el subsecretario de Políticas de Seguridad y Planificación Daniel Chorvat.


Detalles de la obra

Con fondos provinciales, y con la ejecución del Municipio, se refaccionó de manera integral a nueva la plaza central “General Manuel Belgrano”. Allí se realizaron trabajos de iluminación general, peatonal y ornamental.

Se construyó el Paseo de la Memoria, un torreón, mástil, murales y se realizaron trabajos de cemento estampado con gráficos de mapa del Chaco, América y globo terráqueo.

También, cuenta con acondicionamiento de veredas y senda peatonales de circulación interna, batería de baño público y depósito; juegos infantiles, mobiliario urbano, estaciones saludables.

Además, de senda aeróbica, puente peatonal, playones de participación con escenario, baño y vestuario, fuentes de agua, forestación, parquización y la incorporación de sistema de riego automatizado.


10 años de crecimiento

El intendente de Villa Berthet Atlanto Honcheruk consideró que dicha obra es una de las más importantes realizadas junto con las 15 cuadras doble mano pavimentadas en la avenida Juan Manuel Rozas y la avenida Comisario Fernández.

“Esta es una obra que terminamos que nos costó mucho sacrificio, pero valió la pena la inversión que se realizó con recursos de la Provincia”, sostuvo.

Por otro lado, Honcheruk manifestó que el crecimiento de la localidad se puede ver en el parque automotor. “Hemos aumentado el mismo en un 400 por ciento en estos 10 años de gobierno, con casi 50 móviles que le dan servicios a la comunidad”, destacó.

Asimismo contó que el municipio, a pesar de contar con pocos recursos, están bien administrados. “Estoy orgulloso de decir que somos uno de los pocos municipios que cuentan con superávit fiscal y vamos a seguir trabajando por más obras y más trabajo para la localidad”, concluyó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Jueves, 9 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet