Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Referéndum en Cataluña
El Parlamento catalán ya debate para declarar la república y Madrid prepara la intervención

El texto de la independencia ingresó esta mañana por la ventanilla del parlament y espera ahora su tratamiento parlamentario; Rajoy defendió ante el Senado la aplicación del artículo 155.


Ya no hay duda. El texto que declara la independencia de Cataluña ingresó esta mañana por la ventanilla de rigor en el Parlamento catalán y espera ahora su tratamiento parlamentario.

En forma paralela, en esta ciudad, el presidente Mariano Rajoy defendió ante el Senado la necesidad de "proteger" a los catalanes. Entre ovaciones de sus partidarios, sostuvo que el país está "ante una palmaria violación de las leyes y, por tanto, de la democracia y los derechos de todos y todo esto tiene consecuencias".

Si nadie los detiene, los dos trenes ya están en marcha y en rumbo de choque. Son dos deliberaciones separadas por la misma cuestión y ambas ligadas.

En el Parlamento catalán se debate cómo poner en marcha la independencia. Aunque nadie está seguro de sus efectos reales y parece más una provocación para ser intervenidos que otra cosa. No se ve la euforia de un paso fundacional sino mucho nerviosismo y vacilaciones.

En el Senado nacional, con la misma tensión, se debate cómo detener esa "violación de la ley" y la puesta en marcha de la "intervención" de Cataluña. Una medida que por primera vez se pone en marcha en 40 años de democracia.

Son dos pasos de un mismo ballet dramático. En Madrid se da por seguro que el gobierno regional de Cataluña hará "resistencia pasiva" en sus despachos cuando la intervención intente desalojarlos. "Eso es lo que buscan. Una nueva forma de victimismo ante la comunidad internacional", dijeron fuentes del gobernante Partido Popular (PP).

Mientras, el Parlamento catalán se prepara para poner en marcha la "declaración de la república catalana".

El texto lleva la firma de los partidos Junts pel Si y la antisistema CUP, la fuerza de izquierda radical que se opone al capitalismo.

Pero la épica de esa declaración está tan renga que, en estos momentos, los legisladores catalanes estudian la manera de "aprobar" ese texto sin votarlo en forma explicita.

De ese modo, intentan un argumento que les permita sortear eventuales responsabilidades penales por un delito de rebelión.

"Entendemos que el voto de república ya lo emitió el pueblo catalán en el referéndum del pasado primer de octubre. Nosotros solamente lo ponemos en marcha", fue la curiosa explicación.

Con el trámite que sea, lo cierto es que el texto ya está en el Parlamento regional y se espera que esta misma tarde sea despachado.


Fuente: Clarín





Viernes, 27 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet