Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
Wall Street culminó con nuevo triple récord
Wall Street cerró un triple récord en sus principales indicadores, al comienzo de una semana en la que se esperan conocer datos claves sobre la marcha de las corporaciones estadounidenses.



El Dow Jones subió un 0,37 % o 85,24 puntos y terminó en 22.956,96 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,18 % o 4,47 puntos, hasta 2.557,64 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan importantes grupos tecnológicos, avanzó un 0,28 % o 18,20 puntos, hasta 6.624,00 enteros.

Con estos datos, el Dow Jones y el S&P 500 superan las marcas históricas que arrastran desde el pasado miércoles, mientras que el Nasdaq se apunta su segundo récord consecutivo.

Las alzas de hoy reflejan el optimismo del mercado ante los resultados empresariales que se están dando a conocer en los últimos días, y los que se difundirán en las próximas jornadas.

Ya han aportado sus datos importantes firmas de Wall Street como el grupo bancario JPMorgan Chase, el principal del país, y para esta semana se esperan los de Goldman Sachs, Morgan Stanley y el grupo de telecomunicaciones Verizon.

También se conocerán los de Johnson & Johnson y los de la aseguradora médica UnitedHealth, además de los de IBM, firmas que suelen mover bastante el ánimo del parqué neoyorquino.

Si la semana pasada el peso estaba concentrado en el sector financiero, esta semana hay una mayor diversidad, lo que puede dar una idea mejor sobre la marcha de las corporaciones estadounidenses en términos generales.

Por sectores, el que mayor avance tuvo fue el de bienes de consumo no cíclico, que ganó un 0,48 %, seguido del tecnológico (+0,39 %) y del energético (+0,34 %).

En cambio, en el lado negativo estuvieron solo el sector de empresas de servicios públicos (-0,25 %), el de salud (-0,09 %) y el de bienes de consumo cíclico (-0,06 %).

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, los mejores resultados fueron para JPMorgan Chase (+2,07 %), Apple (+1,83 %) y la aseguradora Travelers (+1,73 %).

Dentro de ese grupo los retrocesos peores fueron los de la cadena minorista Wal-Mart (-1,02 %), la farmacéutica Pfizer (-1,00 %) y American Express (-0,97 %).

• Europa

Las principales bolsas europeas operaron mixtas en medio de la crisis en España por el intento separatista de Cataluña, pese a que habían comenzado bien la semana en sintonía con el nuevo récord de Wall Street el viernes.

El gobierno español recordó al presidente catalán, Carles Puigdemont, que solo le quedan tres días para evitar el riesgo de una suspensión de la autonomía de su región, reprochándole su falta de claridad sobre si declaró o no la independencia.

El FTSE-100 de Londres perdió 0,1%, y en Madrid el Ibex-35 lo hizo 0,75%; mientras que el CAC-40 de París subió un 0,2%, y el Dax de Fráncfort y el MIB de Milan lo hicieron un leve 0,1%.

• Asia

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió el lunes a un nuevo máximo en 21 años luego de que el dólar se estabilizó frente al yen, mientras que el peso pesado del referencial SoftBank avanzó por las noticias de que T-Mobile y Sprint planean fusionarse.

El Nikkei avanzó un 0,5 por ciento a 21.255,56 puntos, su nivel de cierre más alto desde fines de 1996. El Nikkei extendió su racha de ganancias a 10 días, la más larga desde mayo del 2015.

El Hang Seng de Hong Kong se unió a la racha alcista y ganó un 0,8%; en tanto, el Shanghai Composite de China descendió 0,5%.






Fuente: Ámbito


Lunes, 16 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet