Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Hugo Moyano
Camioneros amenaza con nuevas medidas de fuerza
El gremio de los Moyano realizará hoy una reunión plenaria en la que podrían definirse nuevos paros del sector, en el marco de las negociaciones salariales que llevan adelante con los empresarios. Piden 34 por ciento de aumento pero la oferta de la patronal es del 20 por ciento.
El gremio comandado por la familia Moyano realizará hoy un plenario con delegados de todo el país para decidir posibles medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. Luego de esa reunión, el jefe de la CGT Azopardo y del sindicato, Hugo Moyano, ofrecerá una conferencia de prensa.

Pablo y Hugo Moyano.
Pablo y Hugo Moyano.

Moyano renovará su reclamo de aumento salarial para el sector dado que el sindicato pidió una suba del 34 por ciento y los empresarios ofrecieron un 20 por ciento de incremento.

El planteo de Moyano se dará a conocer al mediodía de hoy en rueda de prensa en la sede gremial del barrio de Caballito.

Las negociaciones salariales entre el gremio y la federación de empresas del transporte de cargas (FADEEAC) volvieron a fracasar en la audiencia que mantuvieron el miércoles último en el Ministerio de Trabajo de la Nación.ð Esa reunión fue la segunda entre las partes por las paritarias del sector.

"Nosotros estamos reclamando el 34 por ciento (de aumento en los salarios) y nos ofrecen una payasada", apuntó el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano.

Ante el fracaso de la audiencia, los camioneros y las cámaras empresarias pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles 12, mientras desde el gremio no descartaron la posibilidad de realizar medidas de fuerza y movilizaciones.

En ese marco, el gremio se reunirá en un plenario de delegados de todos el país para definir la modalidad de las medidas de acción que implementarán para reforzar sus demandas de aumentos de sueldos.

Moyano padre, según las fuentes, dará entonces la conferencia de prensa para dar a conocer la situación del gremio.

Pablo Moyano, por su parte, lamentó días atrás tras el fracaso de la reunión en el Ministerio que "los empresarios vinieron nuevamente con la payasada del 20 por ciento de aumento en tres cuotas, cuando nosotros estamos reclamando el 34 por ciento".

El dirigente advirtió que dejaba a los camioneros "en libertad de acción" para que decidan hoy cómo seguirán con su reclamo en el plenario.

En ese sentido, el gremio advirtió que se analizará la posibilidad de realizar "paros y movilizaciones".
Infonews.com


Domingo, 9 de junio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet