Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Bolivia: linchan a 4 personas en una semana
La justicia comunitaria respaldada por el gobierno de Evo Morales está fuera de control. En estos siete días, golpearon y enterraron vivos a supuestos delincuentes.






Cuatro personas han muerto linchadas en la última semana en el suroeste y centro de Bolivia, a manos de personas que afirman haber actuado bajo el amparo de la "justicia comunaria", informaron hoy fuentes oficiales.

Uno de los casos más recientes se produjo anoche en la región andina de Potosí, donde un joven de 16 años fue golpeado y enterrado vivo por pobladores del municipio de Colquechaca, a unos 330 kilómetros al sur de La Paz, informó a los medios el fiscal de Distrito, José Luis Barrios.

Según el fiscal, el joven estaba acusado de haber violado y asesinado a una mujer de 35 años y "una vez que le identificaron, le agarraron y anoche procedieron a enterrarle vivo.

Medios locales informaron que el hombre fue enterrado en la misma fosa que la mujer a la que supuestamente violó y asesinó.

También ayer, otros dos hombres de 17 y 21 años fueron quemados vivos por campesinos del pueblo de Tres Cruces, igualmente en Potosí, acusados de haber asesinado a un taxista, dijo el comandante departamental de la Policía, coronel Luis Cardozo.

El oficial explicó que los dos jóvenes contrataron el servicio del taxista, pero le asesinaron para vender su coche en la región vecina de Chuquisaca.

El cuarto linchamiento se produjo el pasado fin de semana en un pueblo de la zona central del Chapare, en Cochabamba, donde chóferes y campesinos capturaron, golpearon y prendieron fuego a seis presuntos ladrones, de los que uno murió.

El fallecido era supuestamente el cabecilla de una banda que se hacían pasar por policías antinarcóticos para realizar los robos, según la prensa local.

La "justicia comunitaria" está consagrada en la Constitución promulgada en 2009 por el Gobierno de Evo Morales, que insiste en que el linchamiento no es parte de ese sistema, aunque los grupos vecinales e indígenas que lo aplican dicen ampararse en dicha justicia.




Fuente: 24 siete


Sábado, 8 de junio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet