Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
El Gobierno libera los precios de los combustibles desde la semana próxima, tras 16 años
Volverán a regir las reglas de mercado





En una jugada imprevista para los empresarios petroleros, el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, liberará los precios de los combustibles a partir del domingo próximo, de manera que en los surtidores volverían a regir las reglas de mercado por primera vez en 16 años. Así se traduce de una nota que tiene fecha del viernes pasado, está firmada por el propio Aranguren y habla de la terminación del "Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina".


Ese convenio, que se concretó a principios de este año por el acuerdo de las empresas refinadoras de combustibles y el acompañamiento del Gobierno, contemplaba la revisión trimestral de precios en base a la evolución de la cotización del crudo, el precio de los biocombustibles y el tipo de cambio. E implicaba la vigencia de un "precio sostén" para la producción petrolera local.

Uno de sus puntos sostenía que si el precio del petróleo a nivel internacional se mantenía por encima de determinado nivel durante 10 días, el convenio caería. Según la nota de Energía, el 13 de septiembre pasado se cumplió esa condición.

"Dentro de lo previsto en el Acuerdo, un aumento de los precios internacionales permitiría la liberación de los precios internos y de ese punto en adelante mantener la paridad con los mismos con un funcionamiento pleno de las reglas de mercado", dice la nota.


En el sector privado hicieron varias lecturas a partir de la decisión de Aranguren. Si se aplicaba el acuerdo, la coyuntura actual de precios hubiese provocado un aumento en torno al 6% en los combustibles. Pero al darle de baja, el Gobierno dejó la decisión del lado de empresas como YPF, Shell, Axion y Pampa Energía, entre otras.

La Casa Rosada y Energía estiman que las petroleras no remarcarán pizarras en octubre debido a la sensibilidad que generan las elecciones. Lo hicieron en el pasado, cuando Cristina Kirchner comandaba el gobierno, y lo repetirían ahora.

De todas maneras, la administración de Mauricio Macri esperaba más tarde o más temprano volver a una situación de mercado. De hecho, se había anunciado que a partir del primer día del año próximo el convenio por el cual se ajustaban los precios de los combustibles caería, y no sería reemplazado por otro.




Fuente: La Nacion


Lunes, 25 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet