Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Choferes en huelga apedrearon un colectivo paraguayo en Formosa
Un colectivo paraguayo que viajaba a Buenos Aries fue apedreado en un tramo de la ruta 11 de la provincia de Formosa del vecino país. Los agresores son choferes argentinos que se encuentran de huelga. El bus regresó al Paraguay.

El ómnibus de la empresa “La Santaniana”, al mando de los choferes Juan Carlos Martini y Hernán Ortiz, trasladaban a 60 pasajeros a Buenos Aires, Argentina.

Por el camino, en un punto de la ruta 11 de la provincia de Formosa, aproximadamente a las 18 del sábado, una turba cerró el paso del colectivo y lo apedreó.

El costado derecho del colectivo, el parabrisas del mismo lado así como en varios lugares de la carrocería fueron dañados por los cascotes y piedras arrojados por los huelguistas.

Los choferes fueron obligados por los agresores a regresar a Paraguay, debido a que no existían las garantías para seguir con el viaje a Buenos Aires, informó el periodista Blas López. No hubo reporte de pasajeros heridos, pero sí de gran susto.

Finalmente el colectivo de la Santaniana llegó a la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) en la noche del sábado.

Más inconvenientes

Otros dos colectivos de la empresa “La Santaniana” partieron de la Terminal de Asunción, rumbo a Buenos Aires, pero al intentar pasar al territorio argentino a través de Falcón, los gendarmes (policía rutera) del vecino país les advirtieron que no podían garantizar el viaje por las rutas argentinas.

Los dos colectivos paraguayos repletos de pasajeros finalmente regresaron a la Terminal de Asunción, ante la falta de garantías por parte de los gendarmes argentinos.

En Buenos Aires había ocho colectivos de “La Santaniana”, de los cuales tres ya regresaron al Paraguay el último fin de semana, aunque sin pasajeros. En Argentina, estos buses estuvieron escoltados por los gendarmes desde Reconquista hasta Clorinda, a fin de evitar ser atacados.

Según el diario de Paraguay ABC, el encargado de taller de “La Santaniana”, Severiano Fernández, comentó que colectivos de otras empresas paraguayas también fueron atacadas en Argentina.

Acotó que los colectivos nuevos de “La Santaniana” tienen un costo de US$ 350 mil cada uno. Agregó que entre este domingo y el lunes no harán viajes a Buenos Aires, debido a que no existen garantías.

En Argentina el gremio del transporte realiza una huelga, por lo cual no existen servicios de ómnibus de larga distancia en el vecino país. La estación de Retiro, la principal de Buenos Aires, está sin actividad.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 6 de mayo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet