Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Programa de Desarrollo Local
Con fondos nacionales el municipio de Basail tendrá su primer Planta de Alimentos Balanceados

La secretaria de Asuntos Municipales, Aida Ayala, en representación del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda, que conduce Rogelio Frigerio, anunció el desembolso de fondos nacionales para la construcción de la primer Planta de Alimentos Balanceados para el municipio de Basail.



El anuncio fue realizado en la Sociedad Rural de la localidad beneficiada con la presencia de funcionarios nacionales, locales, productores rurales y representantes del INTA.

“Para nosotros es una gran satisfacción ver cómo trabajan de forma articulada el intendente con la sociedad civil, porque el presidente siempre nos dice que el desarrollo local es lo fundamental. Nosotros queremos construir con ustedes, y que bueno que después de una elección sigamos trabajando, en este caso por Basail, y con un proyecto que tiene que ver con generar trabajo útil para sacar la región adelante” remarcó Aida Ayala

“Esto realmente es un ejemplo que debe ser replicado en todas las localidades de nuestra provincia. Son los intendentes quienes deben trabajar con la sociedad civil y desde ahí generar la riqueza y la producción local afirmando el perfil de cada región".

"Esa es la planificación que se necesita en todos los pueblos y nosotros, como parte del gobierno nacional, seguimos apoyando estos proyectos que profundizan la mejora en la calidad de vida de cada ciudadano” concluyó.

El municipio de Basail recibió los fondos nacionales provenientes de un convenio enmarcado en el Programa de Desarrollo Local de la Secretaria de Asuntos Municipales.

Dicho convenio fue firmado en el mes de mayo de este año y contempla la adquisición de los materiales necesarios para la construcción de una “Planta de Alimentos Balanceados” con el objetivo de potenciar el plan de desarrollo que se está llevando adelante junto al INTA y productores locales.

A través de la producción de alimentos se busca potenciar el comercio local beneficiando a pequeños y medianos productores, continuar con la producción ganadera y agrícola durante los periodos de inundaciones y generar nuevos puestos de trabajos.



Participaron de la reunión el intendente de la localidad de Basail, Ignacio Rostán, la directora Nacional de Planificación y Gestión con los Municipios, Alicia Ogara, la coordinadora Regional del NEA para el Ministerio del Interior, Maida With, el presidente de la Sociedad Rural de Basail, Julio Fantin, la directora del INTA, Flavia Fancescutti, funcionarios locales, productores y vecinos de la ciudad.



Fuente: Comunicación Asuntos Municipales






Martes, 15 de agosto de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet