Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Producción
El ministro Tortarolo recorrió la obra de manejo del agua de la cuenca Guaycurú-Iné

La misma vendrá a beneficiar a más de 700 productores. Se trata de la primera obra de estas características que tendrá la provincia del Chaco.



El ministro de Producción Gabriel Tortarolo recorrió la obra de manejo del agua de la cuenca Guaycurú-Iné, la que se encuentra en un grado de avance del 70 por ciento y que estaría finalizada en el mes de febrero del año que viene, de no mediar ningún tipo de inconveniente de orden técnico o climático.

Los trabajos que se están ejecutando abarcan una superficie total de 39.090 hectáreas de tierras que recibirán agua para riego y para consumo animal, beneficiando a un total de 731 productores de bajo hectariaje, de los cuales 530 se dedican a la agricultura y 201 a la ganadería.

“Actualmente la obra registra un avance de ejecución del orden del 70 por ciento y de no mediar ningún inconveniente, estará finalizada para febrero del año que viene”, dijo el ministro Tortarolo, quien el martes pasado hizo la recorrida por el lugar junto a los ingenieros Gerardo Panzardi, coordinador del proyecto Guaycurú-Iné y Mariano Raimondo, profesional que fue contratado para esta obra.

Tortarolo señaló que recorrió el “sitio ceo”, que es donde se haría la acumulación de agua a través del ingreso del río Bermejito. “También recorrimos las distintas obras de contención sobre el mismo río Guaycurú, que se encuentran en distintos grados de avance. Algunas de estas obras son de contención y otras de contención y bombeo”, explicó.

El funcionario dijo que también observaron los canales de distribución de agua denominados 3 y 4, donde se están soldando los caños y cómo se va haciendo la distribución.



Además visitó campos de algunos productores que serán beneficiarios con este proyecto. “Hablamos sobre las expectativas que tienen estos productores con respecto al proyecto. Consideramos desde el punto de vista productivo que es el primer proyecto sobre manejo del agua que tendrá la provincia y realmente va a ser muy importante la potencialidad que le dará a toda la región comprendida en esta iniciativa, que tiene una riqueza muy importante en los suelos”, subrayó el funcionario.

Tortarolo destacó que “con el aditamento de incorporar agua desde el punto de vista artificial, se va a apalancar la producción de toda la zona. Villa Río Bermejito y Pampa de Indio son los dos municipios que se verán beneficiados directamente con estas obras que se están llevando adelante en el marco del proyecto Guaycurú-Iné”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Viernes, 11 de agosto de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet