Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Educación
Más de 360 jóvenes protagonizaron Encuentro de Estudiantes Secundarios en Lapachito

La propuesta se centró en la formación ciudadana, buscando favorecer la participación de los estudiantes en iniciativas democráticas.




Bajo el lema “El alma de los pueblos vive en los jóvenes”, más de 360 estudiantes secundarios de la Región Educativa 3 asistieron al Encuentro de Jóvenes Estudiantes, en la Escuela Primaria Nº 47 de Lapachito. Participaron alumnos de 4° y 5° año de 29 escuelas y sus anexos, acompañados de profesores referentes, estando así representadas 19 localidades.

El encuentro se desarrolló mediante diferentes talleres que tuvieron lugar tanto en la escuela como al aire libre, en la plaza de la localidad, sobre Educación Vial, uso responsable de las redes sociales, prevención de adicciones y el voto joven, para los cuales se contó con la colaboración de la Subsecretaria de Seguridad Vial de la Provincia, Policía caminera, la División Delitos Tecnológicos de la Policía del Chaco y equipos pedagógicos de la Región Educativa 3. Los jóvenes participaron de los mismos activamente y con visible entusiasmo.

La propuesta se centró en la formación ciudadana, buscando favorecer la participación de los estudiantes en iniciativas democráticas, principalmente de impacto local.

Además, se trabajó para promover que los estudiantes conozcan sus derechos y deberes, así como el desarrollo de competencias ciudadanas que les permitan tomar decisiones, ayudándolos a desarrollar un pensamiento analítico y crítico para ejercer y defender los valores y principios de la democracia.

"La educación es un arma fundamental para poder progresar"
El ministro de Educación, Daniel Farías, encabezó la apertura del encuentro y expresó que los estudiantes constituyen el factor principal para alcanzar la calidad educativa y, por ende, resulta imprescindible su “presencia y predisposición”.

En esa línea, instó a los jóvenes presentes a formarse, planificar su futuro y continuar estudiando y perfeccionándose con voluntad y esfuerzo, “porque la educación es un arma fundamental para poder progresar”.

Por último, se refirió a los consumos problemáticos y sostuvo que el Estado chaqueño está “empecinado” en dar una lucha “fuerte y contundente” contra el narcotráfico y las adicciones, y pidió a los jóvenes "cerrarles la puerta" tanto al alcohol como a las drogas.

Acompañaron el encuentro el director de la Regional 3, Duilio Martínez; el Secretario de Gobierno a cargo de la Municipalidad de Lapachito, Roberto Domínguez, docentes y supervisores.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Viernes, 11 de agosto de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet