Finanzas Sturzenegger tuvo que sacrificar cerca de u$s300 millones para mantener congelado el dólar en $18  El Banco Central lleva vendidos desde fines de julio cuando empezó la intervención, un total de u$s1.600 millones. El billete minorista bajó un centavo
El Banco Central tuvo otra vez que salir a cara de perro para frenar la dolarización pre electoral que vive el mercado. En esta oportunidad, la entidad -según cálculos preliminares de las mesas- sacrificó alrededor de u$s250-u$s300 millones para mantener el tipo de cambio a raya.
La fuerte intervención del Central, después de los u$s584 millones soltados el día anterior, sirvió para tranquilizar la plaza que esta vez operó con menos volumen (34,3% menor que ayer totalizando u$s641 millones en el spot).
Según ABC Mercado de Cambios, las ventas fuertes del Central arrancaron cuando el billete se iba a $17,74, y faltando 20 minutos para concluir la rueda cambiaria, tiraron toda la carne en el asador.
Así, el dólar mayorista, donde operan bancos y grandes empresas, cerró con un alza de un centavo hasta $17,71 para la venta; mientras que la cotización minorista quedó con una leve baja hasta $17,99 (cinco centavos).
"El BCRA marcó límites otra vez y acotó la fluctuación del dólar en un rango muy estrecho", indicó Gustavo Quintana, de PR Cambios.
"La rueda tuvo un desarrollo más tranquilo pero sin que la demanda por dolarización haya disminuido sustancialmente. Con menor monto de ventas, el Central contuvo otra vez la presión sobre el tipo de cambio", añadió el especialista.
"El dolar mayorista estuvo mucho más tranquilo que la jornada anterior. Hubo inversores que pagaron el billete a $17,82 y cerró en $17,70, eso dolió", indicó el analista financiero, Christian Buteler.
Desde que el Central empezó a intervenir en el mercado de cambios, el 28 de julio cuando soltó u$s308 millones, lleva vendidos al día de hoy alrededor de u$s1.600 millones.
Fuente: Iprofesional
Jueves, 10 de agosto de 2017
|