|
|
Economia Sueldo empleado de Comercio: cuánto cobran en diciembre más aguinaldo y bono extra .jpeg) En diciembre se suma un bono extra no remunerativo para todas las categorías y además recibirán el medio aguinaldo. Cuánto cobrarán en el mes con todo esto
En diciembre, los empleados de comercio reciben una nueva mejora de sueldo en el marco del último acuerdo paritario firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias.
El último convenio al que llegaron los empleados de comercio corresponde a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2025.
Es un aumento del 6%, que se abona en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, y de manera escalonada en cuotas del 1% mensual desde julio hasta diciembre. Además, el acuerdo contempla el pago de sumas fijas no remunerativas de $40.000 mensuales durante ese mismo período. La suma correspondiente a diciembre se incorporará a los sueldos básicos a partir de enero de 2026.
Todos los empleados de comercio, pueden recibir adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros beneficios. Por ejemplo, los empleados de comercio reciben un 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado. Para calcularlo, se debe considerar tanto los montos remunerativos como los no remunerativos.
Empleado de Comercio: bono más aguinaldo en diciembre 2025 Hay que tener en cuenta que agrega una suma extra no remunerativa de 40.000 pesos por mes para todas las categorías, en cada uno de los meses en los que tiene validez la paritaria. La suma se volverá parte del básico de la actividad a partir del 1 de enero de 2026.
En cuanto al aguinaldo, el pago está regulado por ley y debe efectuarse dentro de un plazo específico. En el caso de la segunda cuota, la normativa establece que debe abonarse hasta el 18 de diciembre —este año cae jueves—, aunque existe una extensión de cuatro días hábiles adicionales para realizar la liquidación. Por lo tanto, la fecha tope pasa al 24 de diciembre.
Esta segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente a 2025 alcanza a los trabajadores en relación de dependencia, además de jubilados y pensionados. Quedan fuera quienes trabajan de manera no registrada, los monotributistas y quienes desempeñan tareas informales sin aportes.
Si el empleado trabajó el semestre completo, para calcular el aguinaldo se toma el mayor salario del mes y se lo divide por dos. El monto de esta cuenta es el medio aguinaldo que le corresponde en diciembre. Pero si no trabajó el semestre completo, el aguinaldo se paga de manera proporcional al período efectivamente trabajado. Como cada cuota del SAC toma como referencia el primer o segundo semestre, es fundamental conocer la fecha de ingreso para obtener un cálculo preciso.
La cuenta es sencilla: se divide el salario por los 12 meses del año y luego se multiplica por la cantidad de meses trabajados. Por ejemplo: (100.000 / 12) × 6 = $50.000.
Empleado de Comercio: cómo quedó el sueldo en cada categoría para diciembre 2025 A continuación, incluimos el sueldo básico que cada categoría cobrará con el incremento otorgado en diciembre:
Administrativos Administrativo A: $1.067.268 + $40.000 = $1.107.268 Administrativo B: $1.071.860 + $40.000 = $1.111.860 Administrativo C: $1.076.448 + $40.000 = $1.116.448 Administrativo D: $1.090.218 + $40.000 = $1.130.218 Administrativo E: $1.101.690 + $40.000 = $1.141.690 Administrativo F: $1.118.519 + $40.000 = $1.158.519 Cajero Cajero A: $1.071.091 + $40.000 = $1.111.091 Cajero B: $1.076.448 + $40.000 = $1.116.448 Cajero C: $1.083.333 + $40.000 = $1.123.333 Maestranza Maestranza A: $1.055.795 + $40.000 = $1.095.795 Maestranza B: $1.058.852 + $40.000 = $1.098.852 Maestranza C: $1.069.560 + $40.000 = $1.109.560 Vendedores Vendedor A: $1.071.091 + $40.000 = $1.111.091 Vendedor B: $1.094.044 + $40.000 = $1.134.044 Vendedor C: $1.101.690 + $40.000 = $1.141.690 Vendedor D: $1.118.519 + $40.000 = $1.158.519 Auxiliares Generales Auxiliar A: $1.071.091 + $40.000 = $1.111.091 Auxiliar B: $1.078.740 + $40.000 = $1.118.740 Auxiliar C: $1.103.985 + $40.000 = $1.143.985 Auxiliares Especiales Auxiliar especializado A: $1.080.274 + $40.000 = $1.120.274 Auxiliar especializado B: $1.094.041 + $40.000 = $1.134.041 Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de julio de 2025 y hasta el 30 de abril de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de noviembre de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.
Se aclara que los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación
FUENTE: IPROFESIONAL
Viernes, 21 de noviembre de 2025
|
|
| ... |
|
Volver |
|
|
|
|
|