Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Espectáculos
La emoción de Luciana Salazar al hablar de su hija Matilda

La modelo contó que se encuentra muy sensibilizada por el momento que está pasando y habló de su separación de Martín Redrado: "Quería que lo esperara".


Luciana Salazar (36) fue la invitada especial de Susana Giménez en su primera entrevista en televisión después de anunciar que se convertiría en madre a través del método de vientre subrogado.

La modelo no pudo contener las lágrimas al hablar de sus padres -y futuros abuelos de su niña, Matilda– y contó que tomó la decisión a pesar de que Martín Redrado (55) le había pedido que "lo esperara".

La modelo recordó que el 31 de julio del año pasado congeló sus óvulos para "prolongar la posibilidad de ser madre" sin saber que luego lo sería por el método de vientre subrogado.

La modelo contó, entre lágrimas: "En ese proceso no nos separamos (con Redrado) porque nos costaba. Lo prolongamos hasta que vimos que era inmanejable, no tanto por nosotros sino por la situación: todo era muy difícil porque no le parecía correcto que esté con él y que su hijo no sea de él. Me decía que quería esperar. 'Por lo menos dame dos años', y yo le decía que no. Me estoy perdiendo tiempo de disfrutar a mis padres como abuelos, que son maravillosos. Mi mamá, sobre todo, me vio muy triste".

En ese sentido, contó que en este último tiempo vivió "situaciones raras": se desmayó y se puso "violeta", según sus palabras. Le dijo a Susana: "Disculpá que te hice esperar dos semanas: no me podía sentar, lloro todo el tiempo".




La separación de Martín Redrado

"No es que Martín no quería tener un hijo conmigo, por algo tantas veces se habló del tema y tratamos. Él me pedía tiempo por una cuestión personal de él. Era un caso fuerte y lo supe entender, hicimos mucha terapia de pareja. La decisión la tomé en base a muchas cosas que me pasaron a mí personalmente, con ayuda psicológica. No fue fácil".

"Él ya sabía de esta decisión. En un punto está contento por mí, porque estoy logrando el deseo de toda mi vida, pero está triste porque quería que lo esperara. Son sentimientos encontrados, él sabe que estoy bien y está contento", reconoció Salazar.

Al ser consultada sobre la turbulenta relación que lo unió durante cuatro años al economista, dijo que "no es un mundo diferente" el de la política y el del espectáculo. "¿Decís por lo que mienten?", le retrucó la diva, despertando las risas del público en el estudio.




El proceso para ser madre

Salazar recomendó su experiencia de congelar óvulos para prolongar la posibilidad de ser madre y reconoció que lo hizo en el exterior porque en la Argentina "no está muy regulado" el proceso.

Asimismo, contó que le costó más de 70 mil dólares: "Es caro, ojalá se pueda hacer en la Argentina. Hubo casos pero hay como un vacío legal, no está muy regulado, allá es más cotidiano, está al alcance de la gente. Los medicamentos son muy caros".

"Me sacaron muchos óvulos, me dijeron que hace tiempo no sacaban 34, es un montón. De esos, 30 eran sanos. Y de esos 30, dejé 15 para congelar y más adelante los otros 15 los usé para fecundar. Hay muchos que no sirven o no prendieron y se descartaron. Me quedaron cinco embriones perfectos y todos femeninos. Ahora ya usé uno, me quedaron cuatro, pero no hay posibilidad de que sea varón", dijo, ante la pregunta -para sí misma- de Susana: "¡¿Cómo se darán cuenta que son femeninos?!"

La modelo aseguró que, si bien sufre de trombofilia, la decisión de ser madre a través de este método se basó en muchos motivos: "Fueron varias cosas que viví en el pasado que no quiero volver a revivirlas. Estaba con muchos miedos y con los médicos llegamos a la conclusión que lo mejor era esto".

"¿Y el donante de esperma?", le preguntó luego la conductora, sobre el padre biológico de su niña, que nacerá en una clínica de Florida, Estados Unidos. "Vi su sonrisa proyectada en la carita de mi bebé -contestó Luciana-. Tiene una sonrisa espectacular, me mata porque me da a fresco, a luz. Lo que no terminé de entender es si voy al parto, porque cuando elegís a la madre ella te tiene que elegir a vos y me dijo que si una sola persona puede estar en el parto, si puede ser su marido".


Fuente: Infobae





Lunes, 31 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet