Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Cristina y Dilma analizan la relación bilateral en Casa de Gobierno
Las presidentas de la Argentina y de Brasil continuaban reunidas pasadas las 16, en un encuentro bilateral destinado a pasar revista a la relación "estratégica" y "política", entre ambas naciones.





Dilma arribó a las 13.05, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de su país al sector militar del aeroparque metropolitano, donde fue recibida por los embajadores de la Argentina en Brasil, Luis María Kreckler, y de Brasilia en Buenos Aires, Everto Vieira Vargas, y otras autoridades argentinas y brasileñas.

Efectivos del Regimiento Uno de Patricios y de Infantería de Marina de la Armada, vestidos con uniformes de época, rindieron honores a la mandataria visitante, quien desde allí se trasladó a la Casa de gobierno.

Dilma llegó acompañada por el canciller Antonio Patriota; el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel; la ministra de Comunicación Social, Elena Chagas; la secretaria de Comercio Exterior, Tatiana Prazeres; el viceministro de Finanzas, Nelson Margosa; el asesor presidencial para temas internacionales, Marco Aurelio García, y la presidenta de Petrobras, Graca Foster, entre otros funcionarios.

En el Salón de los Pintores de la sede gubernamental, Cristina dio la bienvenida a Dilma, y luego ambas mandatarias se reunieron a solas en el despacho presidencial, ubicado en el primer piso, que se extendió por espacio de una hora y media, y en cuyo transcurso compartieron un almuerzo.

Al término de este encuentro, Cristina y Dilma pasaron al salón "Eva Perón", en el cual continuaron el análisis de la relación bilateral, pero en esta oportunidad con la participación de ministros, que fueron convocados de acuerdo a los temas que se fueron analizando, indicaron fuentes oficiales.

ampliar

Por la noche, Cristina ofrecerá a su colega y su comitiva una cena de bienvenida en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa de Gobierno.

La jefa de Estado anticipó ayer en una visita a una planta industrial de Tortuguitas, que parte del diálogo con Rousseff será "saber cómo logramos entre argentinos y brasileños seguir consolidando el sector autopartista, que es tan importante porque genera mucho valor".

El encuentro entre ambas presidentas se iba a realizar a comienzos de marzo pasado en El Calafate, pero fue suspendido debido al fallecimiento del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez.





Fuente: Telam


Jueves, 25 de abril de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet