Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Instituto de Colonización
Jornadas de atención a pobladores y productores en Taco Pozo
El 7 de agosto en Taco Pozo y el 8 en el paraje El Cañón continuarán los encuentros del organismo con el fin de acercarse a la población para la resolución colectiva de la regularización de tierras fiscales.


El Instituto de Colonización realizará jornadas de atención a pobladores y productores el lunes 7 de agosto en Taco Pozo, y martes 8 en el paraje El Cañón. De esta manera, bajo el eje de gobierno “El Estado de tu lado”, el organismo continúa el trabajo en terreno y en conjunto con la población para la regularización de tierras fiscales. Los encuentros ya se realizaron en Charata, Sáenz Peña, San Martín y Pampa del Infierno.

Las jornadas están dividas en dos etapas: la primera en la Municipalidad de Taco Pozo donde se atenderán las problemáticas planteadas por parte de los productores y pobladores. La segunda en el paraje El Cañón, donde se continuarán con las actividades de atención personalizada. "Es una actividad necesaria para conocer las problemáticas en las diferentes localidades de la provincia", indicó el presidente del organismo Walter Ferreyra.

Del encuentro participará el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra, el director General de Coordinación de Delegaciones Luis Álvarez, el director General Teodoro de Administración de Tierras Fernández Pello, personal de Gabinete Guido Gallovich, la directora Regional Vilma Dujault, el delegado de Pampa del Infierno Víctor García, la directora del área Asuntos Jurídicos Ana María Foussa y Silvina Reyes, el delegado de Taco Pozo Ramón Taboada y del Área Cuenta Corriente y Liquidaciones, Mario Delavault y Oscar De León

Los interesados pueden comunicarse con el Instituto a los siguientes números: 362-4803212 (Central); 362-4804042; (Directora Regional Vilma Dujault); 362-4662825 (Delegado de Taco Pozo Ramón Taboada); a través del mail: ins.tierras@gmail.com?, como así también buscarnos en Facebook: web.facebook.com/institutocolonizacion y Twitter: https://twitter.com/Colonizacion.





Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Viernes, 28 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet