Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
La Municipalidad de Villa Ángela y SAMEEP realizan mejoras en el servicio de agua potable
El intendente Adalberto Papp, trabaja en conjunto con la empresa Sameep para mejorar el servicio (limpieza de cloacas y extensión de redes) y las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la ciudad.

Lo acompañó el secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León y el director de Servicios Públicos, Eleodoro Quiroz.

“Sameep nos está ayudando mucho, Julio Benítez forma parte de nuestro equipo, realizamos los trabajos en conjunto".

Se ejecutaron muchas extensiones de línea de agua, se hizo la estación de bomberos en El Pastoril, se están haciendo trabajos en este barrio y otros de la ciudad.

"Para nosotros es una gran ayuda que Sameep pueda realizar convenios y trabajar de forma conjunta porque realmente es lo que nos ayudará a solucionar los problemas de los barrios, de calle, cuneteo, agua, por eso debemos trabajar juntos para que la ciudad tenga los servicios que se están necesitando”, refirió el intendente Papp.

Julio Benítez, Jefe de Zona III de Sameep, explicó que “este es un trabajo complementario que venía realizando el Municipio acerca de mejoramientos barriales, de personas que están en una situación precaria y pasaron a tener una unidad habitacional. Nosotros coincidimos justamente con ese trabajo".

En el Sector K se inauguró un jardín que no tenía agua potable así que diseñamos un proyecto que involucraba al jardín y a un sector de la población de esta zona que permita que tengan agua.

"Son 600 metros de cañería, y aproximadamente 50 conexiones domiciliarias para que la gente tenga agua potable en sus domicilios no a través del tanque que estaba instalado en este sector".

"La idea es mejorar los sectores postergados de la comunidad, en las zonas en los que realizamos mejoras en el servicio pedimos el acompañamiento de los vecinos con el pago de la factura para realizar obras, ejecutar conexiones, mejorar el servicio”.

Por otro lado, añadió “hay un proyecto de una segunda etapa para dotar a todo el sector con agua potable que está previsto para dentro de 15 a 20 días para hacer la evaluación financiera de ese sector".

Nosotros tuvimos un acompañamiento importante por parte del directorio de la empresa que hizo un ajuste sobre el tema de facturas, y esos barrios postergados estarán dentro de dos tarifas que se han definido, para los sectores vulnerables, tarifas aplicables a toda la provincia.

Nuestro equipo debe evaluar y hacer los informes para justificar que estos lugares son los más afectados y aplicar la tarifa social” dijo Benítez.

Finalmente, Julio Benítez concluyó tenemos un plan de mantenimiento del sistema cloacal, queremos solucionar la zona de las 120 viviendas que es uno de los sectores más postergados de Villa Ángela.

Hace años atrás se realizó con un gran esfuerzo un sistema de cañerías que es criticable. Nosotros hace un año estamos trabajando sobre este sector, pudimos diagnosticar que no había problema serio sobre el sistema cloacal, lo que nos queda pendiente es trabajar en el mantenimiento de este sistema que había permanecido abandonado.

Se nos permite trabajar hoy sincronizados con intendencia que es una acción muy importante para nosotros y hacer que el sistema cloacal funcione para cada uno de los domicilios, es muy importante poder trabajar articulado con la Municipalidad porque los objetivos son los mismos.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Lunes, 24 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet