Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
México abrió su mercado a los limones argentinos
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de la Argentina, acordaron, los requisitos fitosanitarios para la exportación de limones frescos de Argentina al país azteca.


Por su parte, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, destacó esta nueva apertura de mercado, al señalar que "comenzamos a ver los resultados de las gestiones internacionales que venimos realizando con distintos socios comerciales desde que asumimos el gobierno y que son sumamente significativas para los sectores de las economías regionales, en este caso del Noroeste Argentino".

Agregó que "este tema estuvo desde el inicio como prioritario en la agenda con México y nos incentiva para seguir trabajando para lograr el acceso de otros productos de interés comercial argentino, tales como cítricos dulces, cerezas, arándanos, trigo, carne vacuna y semen y embriones bovinos".

Las visitas del presidente mexicano Enrique Peña Nieto a la Argentina, en julio de 2016 y del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, a fines de octubre del mismo año generaron un entorno favorable para impulsar la relación comercial entre los dos países.

También contribuyeron las visitas realizadas por altos funcionarios del gobierno argentino a México, incluyendo a los secretarios Marisa Bircher y Ricardo Negri del Ministerio de Agroindustria.

Según explicó el SENASA, y teniendo en cuenta que la apertura se da casi al final de la presente campaña de producción, se espera poder exportar a pleno a partir del próximo año; aunque aún existe la posibilidad que se produzcan algunos envíos en la presente temporada, según la disponibilidad de fruta y los contratos comerciales que se celebren.

También, el organismo aclaró que ya están registradas cuatro empresas empacadoras nacionales, y que se espera que SENASICA complete el registro de las demás plantas en una próxima visita de inspección que debe realizar a nuestro país.

La secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, comentó por su parte que "ahora cobra más sentido que nunca la negociación con México para incluir a los limones, junto a una amplia gama de productos del sector agroindustrial argentino, en el Acuerdo de Alcance Parcial (ACE 6) Argentina-México que en la actualidad no gozan de preferencias arancelarias para el ingreso al mercado mexicano".

En tanto, la 3° ronda de negociaciones comerciales con este país tendrá lugar del 7 al 10 de agosto próximo, en la Ciudad de México.

La Argentina es el primer exportador mundial de limones amarillos frescos, habiendo alcanzado los envíos al exterior en 2016 a 279.339 toneladas por un valor de U$S 289 millones.

Si bien México es un gran productor de limones a nivel mundial, se especializa en otra variedad (mexicano o persa de color verde).

De esta manera, Argentina aspira a ingresar a un nicho del mercado mexicano que consume la variedad amarilla (Citrus limon), y que se encuentra en crecimiento.







Fuente: Ámbito




Jueves, 20 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet