Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Peppo supervisó los avances de la Planta potabilizadora de agua de El Sauzalito

La obra estará finalizada dentro de 60 días y brindará un servicio de calidad a más de 4 mil personas.


El gobernador Domingo Peppo, recorrió los trabajos que se llevan adelante para la instalación de la Planta potabilizadora de agua en la localidad de El Sauzalito.

La obra tiene un monto de inversión de alrededor de 19 millones de pesos y es financiada por el Gobierno provincial a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y del Programa de Desarrollo Social en Áreas Fronterizas del NOA y NEA Argentinos (PROSOFA).

La planta de tratamiento cuenta con una ampliación donde estará ubicado el tanque elevado de distribución anexado a la toma del río. Además, la empresa SAMEEP se hará cargo del manteamiento y el funcionamiento la obra.

Durante la supervisión de los trabajos, el mandatario resaltó la importancia de esta Planta que dará el servicio de agua potable a toda la población de El Sauzalito y parajes cercanos.

“Es una planta que se pone en refuncionalización: antes funcionaba en Barranqueras y asistía alrededor de 80 mil personas, ahora cuenta con las condiciones necesarias para trabajar a través de 500 conexiones domiciliarias y brindar un servicio de calidad a más de 4 mil usuarios”.




Peppo remarcó la necesidad de contar con esta obra que mejora las cuestiones sanitarias de la población.

“Esto es muy importante por la cuestión sanitaria con los problemas del dengue y zika. Esta planta abastecerá toda la localidad y a parajes vecinos, por eso cooperamos en ampliaciones de redes para que se atienda a toda la localidad”, sostuvo el gobernador.

Asimismo, señaló que los trabajos estarán finalizados dentro de 60 días. “Esperamos inaugurar esto en el día de aniversario de la localidad, que es el 18 de octubre.

Es una obra esperada que además garantiza mejorar la calidad de vida de la población del norte chaqueño”, finalizó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Miércoles, 19 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet