Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El Gobierno construye 1390 viviendas en 21 localidades a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales

Las unidades habitacionales corresponden a los programas de erradicación de asentamientos precarios y Techo Digno que lleva adelante la Secretaría General de Gobierno y Coordinación.


Asimismo, el IPDUV lleva reactivadas en este año unas 3821 viviendas con readecuación de precios, lo que suman más de 5200 viviendas que se ejecutan en la provincia.

El secretario General de Gobierno Horacio Rey, brindó un informe detallado sobre las viviendas que se ejecutan en distintas localidades del Chaco a través de la Unidad Ejecutora de Obras y Proyectos Especiales, dependiente de la Secretaría General.

En total, son 1390 las unidades en proceso de construcción en 21 localidades con distintos grados de avance de obra.

“Se trata de una fuerte inversión y un gran esfuerzo del Gobierno provincial para garantizar acceso a un techo digno y fuentes de empleo en el rubro de la construcción”, subrayó el funcionario.

De la totalidad de las unidades habitacionales mencionadas, 800 se construyen por medio del Programa Techo Digno en Villa Ángela, Castelli, Presidencia de la Plaza, Resistencia, Pampa del Indio, Miraflores, San Bernardo, Machagai y El Espinillo.

Las 590 viviendas restantes se construyen a través del Programa de Erradicación de Asentamientos y Villas Precarias en General Pinedo, Colonia Elisa, Colonias Unidas, Coronel Du Graty, Corzuela, Fontana, La Clotilde, La Verde, La Tigra, Makallé, Pampa del Infierno y Taco Pozo.




“Estamos haciendo un gran esfuerzo por dar continuidad a las viviendas que se encontraban paralizadas y construir otras nuevas a fin de responder a la demanda habitacional en cada comuna chaqueña”, aseguró Rey, quien indicó que en la mayoría de las localidades se comenzaron a reactivar la construcción y con ello la movilización del sector.

“Sabemos el impacto que la obra pública tiene en las localidades y por eso el gobernador Domingo Peppo puso especialmente interés y esfuerzo para lograr concretar estas obras, que significan mejoras en las condiciones de vida de las familias que reciban el hogar y también mayor empleo genuino”, manifestó el secretario General.

Precisó así que las viviendas ejecutadas a través de la Unidad de Proyectos Especiales, forma parte de un programa más amplio de construcción de viviendas.

Recordó que el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda reactivó en lo que va del año unas 3821, de las cuales 2085 viviendas iniciaron este segundo semestre, con readecuación de precios.

“Son más de 5200 las viviendas que se comenzaron a construir nuevamente, después de una importante gestión del gobernador”, manifestó Horacio Rey.

Además la Unidad Ejecutora Chaco Construye, lleva adelante la construcción de viviendas a través del sistema cooperativo de trabajo.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Miércoles, 19 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet