Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Domingo Peppo recorrió las obras del Hospital de Nueva Pompeya

Aseguró que se incorporarán nuevos médicos y personal especializado. También visitó dos centros de salud y ratificó el trabajo en atención primaria y prevención.


El gobernador Domingo Peppo recorrió las obras del Hospital de Nueva Pompeya, el cual se encuentra terminado, a la espera de la llegada del equipamiento del mismo.

El mandatario indicó que el Hospital significa una reparación historia para la localidad, por su trascendencia social, la calidad de la obra y su amplitud.

“En 30 días estará el equipamiento completo, lo cual significó una gran inversión ya que se hizo todo con recursos provinciales”, destacó.

La obra se desarrolla en tres sectores unidos por un pasillo de circulación, con patios intermedios. En el primer sector se localiza la zona de acceso, sala de espera, admisión, farmacia, enfermería, archivo, administración, dirección, cinco consultorios, laboratorios, sala de rayos y sanitarios correspondientes.

El segundo cuenta con siete salas de internación, enfermería sala de parto y sanitarios. En el tercero se encuentra la zona de cocina, lavadero, mantenimiento y depósitos.

El gobernador explicó la importancia y el impacto que va a tener este el hospital en la zona. “Va a ser el centro de la zona interior de El Impenetrable y se enmarca además dentro del Master Plan Desarrollo Turístico, donde nos comprometemos a garantizar todos los servicios a la comunidad local y también para que esté preparada para el turista”.

Por otra parte, el mandatario contó que se incorporarán más profesionales a la zona. “No sólo queremos incorporar más médicos, sino que la idea es buscar técnicos especializados para que puedan venir y mejorar el servicio a la comunidad a través del equipamiento con el que va a contar éste Hospital ya que para eso hicimos esta inversión tan importante”, sostuvo.

El gobernador también habló sobre las acciones para reforzar la atención primaria de la salud: “De camino hasta acá, visitamos dos centros de salud en los que pudimos verificar que tenían perfectamente registrada su población, la vacunación, medicamentos y sus pacientes estaban atendidos. A eso lo vi yo con mis propios ojos, y da cuenta de que estamos haciendo nuestro trabajo y que tenemos que reforzar y generar una cultura de prevención”.

A propósito de esto, puntualizó en la tuberculosis y el mal de chagas, dos de las enfermedades que afectan a la provincia y sobre las cuales, los equipos de salud se encentran trabajando.


Crespo: “Es un hospital de alta complejidad con equipamiento de última tecnología”

La ministra de Salud Pública del Chaco, destacó la calidad del equipamiento y el concepto de alta complejidad con el cual fue pensado este establecimiento.

“Es una obra de infraestructura trascendental con un equipamiento de última tecnología que le va a dar a la prestación una calidad distintiva. Además de que será un hospital que una complejidad muy importante, sabemos que es muy necesario para la zona”, señaló la funcionaria.

Crespo subrayó que entre el equipamiento para este nuevo establecimiento de la salud se destaca un equipo de radiología digital que, a partir de la conexión de fibra óptica, permitirá tener una conexión directa de las imágenes con otros centros de salud de la provincia y así ofrecer un mejor tratamiento a los pacientes de la zona.

El espacio contará además con consultorios odontológicos, de kinesiología, y de laboratorio. “Todo con equipamiento de última tecnología”, destacó la titular de la cartera sanitaria.


Echezarreta: “Este tipo inversiones demuestra el compromiso de la Provincia con la salud”

Por su parte, el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, destacó la fuerte inversión del Gobierno de la Provincia en materia de edificios para la salud pública.

“Es un edificio de primera categoría, con un sistema constructivo de calidad, y con un equipamiento de última tecnología”, detalló el ministro. Y agregó: “Creo que esto demuestra un fuerte compromiso de la gestión de Peppo con la infraestructura destinada a la salud, y en particular dentro de una zona que lo requiere”.

Echezarreta destacó los 30 millones de pesos destinados a la obra entre infraestructura y equipamiento. Y resaltó además que desde el ministerio que conduce también están avanzando en pavimentación en la zona: “Son solicitudes planteadas por la población, y tras la decisión del Gobernador se tomó el compromiso de avanzar en pavimento urbano para la zona”.


Vamos a tener una atención más eficiente y rápida, dijo González

El intendente de la localidad Vicente González, explicó que sólo falta el equipamiento para que el Hospital pueda funcionar.

“Esta obra es muy importante para un pueblo como el nuestro con 10 mil habitantes, para erradicar enfermedades como la tuberculosis y el mal de chagas”, sostuvo.

Asimismo explicó que cuando llueve los caminos son intransitables. “No podemos depender de camionetas 4x4 para trasladar a los enfermos de urgencia a otras localidades, por lo cual es muy importante para nosotros no solo ésta infraestructura, sino también la llegada de nuevos médicos”, sostuvo.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 19 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet