Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Campo Largo
El gobernador, Ing. Domingo Peppo, celebró el 96º Aniversario de Campo Largo

"El Estado está presente desarrollando políticas que generan oportunidades para cada habitante", aseguró Peppo.


También anunció la finalización de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y la reactivación de 45 viviendas que están contempladas dentro del último paquete de 2085 que se consiguió de Nación.

El gobernador Domingo Peppo junto a la intendenta Mónica Pereyra encabezaron el acto por el 96° aniversario de Campo Largo, donde inauguraron un Centro Cultural y obras de pavimento y entregaron 45 títulos de propiedad. Además, la Fundación Chaco Solidario entregó herramientas de trabajo para emprendedores locales.

En su discurso Peppo reiteró el compromiso de continuar trabajando incansablemente por el crecimiento del pueblo. “El Estado está presente desarrollando políticas que generen oportunidades para cada habitante”, señaló.

Agradeció a la comunidad de Campo Largo por el recibimiento y recordó, tras cumplirse 96 años de su fundación, a los primemos habitantes que soñaron con el pueblo pujante que hoy es. “Con su fuerza de trabajo hoy podemos decir que nos marcaron el camino, dejando una huella de progreso”, subrayó.

“El nuevo Centro Cultural reivindicará la historia de Campo Largo, será un espacio cultural donde día a día se construirá la identidad del pueblo”, auguró Peppo. El espacio se encuentra en el ex ferrocarril y cuenta con nuevas oficinas y un espacio destinado a distintas actividades: reuniones, sala de exposición, sala de proyecciones audiovisuales, entre otras. La obra demandó una inversión que alcanzó los $ 4.951.157.

Además habilitó la pavimentación y bacheo de calzadas del Pasaje Vigo Jeppensen y dos cuadras de pavimento en calle Mendoza que desemboca a Ruta Nacional Nº 89. Este acceso es muy importante ya que permite un ingreso rápido al casco céntrico de la localidad donde se ubican los edificios de servicios educativos y públicos, como así también los principales comercios de la ciudad.

En lo que respecta a los 45 Títulos de Propiedad entregados, los mismos corresponden a los barrios 100, 20, 45 y 60 Viviendas, sus titulares reciben el título de su propiedad luego de 30 años de espera.

Chaco Solidario se hizo presente en el aniversario con la entrega de herramientas de trabajo como motosierras, máquinas de coser y kits de peluquería, todo destinado a emprendedores locales. “El Estado está presente para que cada chaqueño pueda vivir dignamente de aquello que ama”, aseguró el primer mandatario tras la entrega.

En la oportunidad, el gobernador anunció la finalización de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y la reactivación de 45 viviendas que están contempladas dentro del último paquete de 2085 que se consiguió de Nación.

Por último, felicitó a la administración municipal que se encuentra en manos de la intendenta Mónica Pereyra, quien “lleva adelante un proyecto de crecimiento y desarrollo de la localidad que cada día está más hermosa”, dijo.

Participaron de la celebración los ministros Daniel Farías (de Educación), Gustavo Ferrer (de Industria) y Fabián Echezarreta (de Infraestructura), la titular de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff; el secretario de Municipios y Ciudades Gabriel Ninoff; el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé; el vocal de Vivienda Mirko Nicolich; el presidente de Secheep José Tayara; demás autoridades locales y provinciales.


Pereyra: “Peppo nos permite cumplir los sueños de la comunidad”

En la misma sintonía, la intendenta recordó a los primeros habitantes de la localidad que soñaron con el crecimiento del pueblo. Señaló que la transformación de la ciudad comenzó con el exgobernador Jorge Capitanich y continúa con Peppo.

“El gobernador brinda un apoyo incondicional a los pueblos del interior, todas las obras que conseguimos es gracias a la Provincia. Nos permite que todas las obras se hagan realidad, estamos honrado de tenerlo de visita en un día tan importante para nuestra comunidad”, concluyó.


Sistema de Ciudades

El ministro Echezarreta resaltó el presente de crecimiento y desarrollo de la localidad y destacó la importancia que significa para consolidar este desarrollo las obras ejecutadas. "En el marco del Sistema de Ciudades llevamos adelante por iniciativa del gobernador Peppo la planificación y ejecución de obras estratégicas en coordinación permanente con los municipios", expresó.

Asimismo explicó que a través de un convenio específico el Ministerio de Infraestructura avanzó en la refuncionalización del Centro Cultural. "Se trata de una obra clave que permitió fortalecer un ícono cultural que es parte de la identidad del Pueblo".


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 11 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet