Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Se firmó el acta de reinicio de obra del segundo acueducto del interior
Con la rúbrica se estable un plan de trabajo y un plazo de 18 meses a partir de hoy lunes 10 de julio.


Se firmó este lunes el acta de reinicio de obra del segundo Acueducto del Interior que tiene como plazo 18 meses para concluir la planta potabilizadora, la obra de toma de agua cruda y los conductos desde Barranqueras hasta Gancedo y Hermoso Campo. El acta fue firmada por el presidente de Sameep Claudio Wensttein, el comitente de obra Adolfo Uruturi, el representante técnico Eduardo Armando en representante de la UET Supersemento S.A. y el supervisor de ENOHSA Oscar Schuster.

Westtein destacó que la firma es el corolario de un trabajo que viene realizando el gobierno provincial para concluir la obra que dará a toda la provincia la posibilidad de tener agua potable. “Va a llegar a 26 nuevas localidades con derivaciones para llegar al 98 por ciento de la provincia”, aseguró.

Destacó que además se está trabajando sistemáticamente para terminar la obra completa, que incluye las conexiones domiciliarias, pero señaló que esos trabajos son de más fácil acceso. “Queremos empezar con este acueducto que va a ser la solución definitiva”, explicó.

Uruturi resaltó que con esta firma se reinician las obras que incluirán la terminación de la planta potabilizadora, la obra de tomará el agua cruda del río (que está a la vera del puente Manuel Belgrano) y los conductos desde Barranquera hasta Gancedo y Hermoso Campo. Detalló que el mayor tramo de cañerías de 1200 milímetros que va desde la ciudad portuaria hasta Sáenz Peña ya está concluido, sólo faltan términos parciales. “Ya se está dando agua a la ciudad termal y desde ahí se distribuye hasta Coronel Du Graty y otras localidades”, detalló.

Comentó que la construcción del segundo acueducto estuvo paralizada por problemas de financiamiento nacional, pero ahora se acordó con el Enohsa un financiamiento de $1750 millones para concluir la obra. Del monto total, el 65 por ciento lo aporta por Enohsa y el 35 por ciento será aportado por la provincia, a través de un crédito tomado desde el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. “Este crédito lo pagará la provincia, por lo que el financiamiento es compartido”, aclaró Uruturi.

Las obras

La obra de toma y acueducto de agua cruda -ubicada en las inmediaciones del Puente General Belgrano- prevé la obra civil y equipos de bombeo para impulsar agua cruda a todas las plantas que hoy se abastecen de agua cruda del Riacho Barranquera, la actualidad tiene un avance del 41 por ciento.

Además se realiza el acueducto de agua cruda que prevé una tubería doble de diámetro 1200 mm de Fundición Dúctil, con traza por la vieja línea de alta tensión proveniente de Corrientes en una longitud de 5 Km. Se previeron dos acueductos paralelos de forma tal de poder impulsar no menos de 18.000 m3/hora, lo que permitirá abastecer a todas las plantas de SAMEEP ubicadas en Barranqueras. Está parte tiene a la fecha 37% de avance

También se trabaja en la planta potabilizadora –que tiene un avance del 63 por ciento- está ubicada en adyacencias de las plantas ya existentes de SAMEEP, con capacidad para tratar inicialmente un caudal de agua cruda de 6485 m3/h, y hacia el año 2030 un caudal de 9200 m3/h.

Por otro lado, se realizará el acueducto agua tratada que tiene un 70 por ciento de avance. La obra es el tramo de Acueducto de Barranqueras a Sáenz Peña que se encuentra cargado con agua y faltan las derivaciones a las localidades y a las estaciones de bombeo intermedia, como las terminaciones de las Cámaras de Aire y de desagües que no todas están terminadas; y las estaciones de bombeo que se encuentran distribuidas a lo largo de la traza del Acueducto en La Escondida, Sáenz Peña, Concepción del Bermejo y Corzuela.





Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Lunes, 10 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet