Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobernador Peppo supervisó las obras de refacción integral de la Residencia Juvenil para estudiantes universitarios

El nuevo edificio incluirá salas de estudio, de computación, biblioteca, comedor, dormitorios, patio, y lavadero.



En Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Domingo Peppo supervisó las obras de refacción integral de la Residencia Juvenil que albergará a 60 jóvenes de zonas rurales para que puedan culminar sus estudios universitarios o terciarios. “Esto es muy valioso porque estamos dándole la posibilidad de estudiar a jóvenes que de otra forma no podrían hacerlo”, subrayó el mandatario y destacó la relevancia de este albergue, el primero destinado a estudiantes del Nivel Superior.

Subrayó además las características del nuevo edificio que tendrá capacidad para 60 personas e incluirá salas de estudio, de computación, biblioteca, comedor, dormitorios, patio, lavadero. El establecimiento, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social, brindará un servicio integral, ofreciendo directamente prestaciones básicas: alimentos, alojamiento, equipamiento institucional integral, cobertura de salud y servicios de traslado a la universidad, entre otros.

“Faltan sólo algunos detalles, por lo que próximamente estaremos habilitando este albergue tan importante que se suma a otros ya existentes en distintos puntos de la provincia para alumnos que cursan sus estudios secundarios”, finalizó. La inauguración se estima que sea el próximo 13 de julio. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta, explicó que la residencia será mixta y tendrá convenio con la Universidad del Chaco Austral (Uncaus) e Institutos Terciarios.

“Es una residencia para estudiantes en situación de vulnerabilidad social, económica y/o geográfica; donde brindaremos las herramientas necesaria para que puedan concluir sus estudios”, indicó el ministro. Explicó también que habrá un equipo interdisciplinario de profesionales que harán un seguimiento de los jóvenes, a fin de acompañarlos en el proceso de estudio. “Es un ambiente muy cálido, donde conviven en comunidad, y se los acompaña para que puedan alcanzar la meta de un título universitario”, dijo y añadió que se trata de una muestra más de inclusión e igualdad de oportunidades para jóvenes del interior.

Participaron de la recorrida el ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta; el diputado nacional, Juan Manuel Pedrini; la presidenta de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff; la secretaria de Empleo, Liliana Spoljaric; el subsecretario de Políticas de Seguridad y Planificación, Daniel Chorvak; y el diputado Ricardo Sánchez.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 8 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet