Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Se realizó en Sáenz Peña el cuarto Tecnotur que une a la ciencia con el sector productivo e industrial


Se trata de una jornada de vinculación tecnológica entre los investigadores del CONICET y los actores de la cadena cárnica.




La ministra de Planificación, Ambiente e Innovación María Elina Serrano, encabezó junto al intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña Gerardo Cipolini, la jornada de vinculación tecnológica entre los investigadores del CONICET y los actores de la cadena cárnica que se realizó el 30 de Junio en la Sociedad Rural de Presidencia Roque Sáenz Peña.

En la oportunidad expusieron ocho investigadores de distintos centros de investigación, cuatro expositores de la zona y cuatro de otros puntos del país, abarcando temáticas de diversa índole tanto para el sector de cría y reproducción como para el sector industrial.

La actividad fue organizada en forma conjunta por la Subsecretaría de Innovación Tecnológica, perteneciente al Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, a través del programa Tecnotur y el CONICET por medio del ENTEC. Es el cuarto Tecnotur que se realiza desde la Subsecretaria de Innovación Tecnológica.

“En este caso lo hemos llamado Tecnotur Ganadero, que contó con investigadores del sistema de investigaciones nacional de CONICET, con el fin de realizar la vinculación entre la academia y el sector productivo, a fin de que las dos puntas, entre lo que es el desarrollo técnico, con el productor en campo se puedan tocar”, resaltó Serrano.

De esta manera la provincia apuesta al sector productivo, fortaleciendo con las herramientas científicas. “Avanzamos en esta jornada, sobre pasturas biotecnología, aditivos para envasados de carne, sin perder de vista, las diferentes formas de trabajo que se pueden llevar adelante tanto en el sector primario como en el sector industrial”, finalizó.

Yurkevich indicó que los Investigadores hicieron una breve exposición, explicando la factibilidad de su campo de investigación y aplicación, para la mejora de la producción y la industria.

“Los asistentes pudieron mantener un diálogo con los investigadores para evaluar la implementación de estos conocimientos en su unidad productiva o su industria, colmando las expectativas de este cuarto Tecnotur Ganadero Industrial”, remarcó.

También estuvieron presentes los subsecretarios de Ganadería Rodolfo Casascia, y de Innovación Tecnológica Rafael Yurkevich, los presidentes del CONES Carlos Covic, de FECHASORU Carlos Kusmak y de la Sociedad Rural de la ciudad termal Mario Fogar.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Jueves, 6 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet