Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Domingo Peppo recorrió obras de infraestructura escolar en Pampa del Infierno

"Estamos llevando a la comunidad soluciones para las demandas educativas", afirmó.



En Pampa del Infierno, el gobernador Domingo Peppo y el ministro de Educación Daniel Farías recorrieron obras de infraestructura escolar en la Escuela N° 1029 “Dr Félix Omar Ané”.

En el establecimiento se está llevando adelante una obra que contempla en principio la construcción de dos sanitarios y cinco nuevas aulas, las cuales tres ya están “prácticamente terminadas”, adelantó.

También estuvieron, el subsecretario de Obras Públicas Fernando Cuchi, el intendente Carlos Andión y la directora regional de la Región Decima Damacia Vargas de Morel.

“Estamos atendiendo además otras situaciones que demanda la comunidad, como la posibilidad de generar mejores condiciones en el patio, un espacio cubierto para los actos y readecuar algunas cuestiones que requiere el establecimiento”, mencionó el gobernador.

En la oportunidad, el mandatario provincial hizo entrega de la Resolución de independización a la Escuela N°1086, mediante la cual se crea la escuela de educación primaria de 3º categoría y jornada simple.

También formalizó la habilitación del Anexo N° 1 del Jardín de Infantes N° 219, de 2° categoría, y jornada simple para una matrícula de 50 alumnos; y habilitó el anexo N° 5 EEP Para Adultos N° 56 “Padre Mario Julio Nardone”, de 3° categoría, jornada simple con una matrícula de 19 alumnos, en el Barrio Primavera.

“Eran compromisos que habíamos asumido y de esta forma estamos llevando a la comunidad soluciones para las demandas educativas”, afirmó.

Finalmente, Peppo reflexionó sobre el sistema educativo en la provincia y las iniciativas vigentes desde el Gobierno para optimizarlo: “Nuestro sistema es complejo, con escuelas de distintas magnitudes y características; por lo que tenemos un programa de mantenimiento de infraestructura y construcción de nuevas escuelas que logramos mantener con distintas fuentes de financiamiento y siempre con el apoyo de los municipios”, dijo.




Condiciones apropiadas

El ministro Farías remarcó que la ampliación de la escuela N° 1029 es “100% gestión provincial” y que es el cumplimiento de un compromiso asumido en 2015.

“Esta escuela tiene secciones que están dando clase en otro ámbito que no es el de la escuela, en salones comunitarios, parroquiales, la idea es que los chicos estén todos juntos trabajando en aulas en condiciones”, señaló.

“Estamos muy contentos con el crecimiento de la institución que hoy tiene un anexo en el Barrio Primavera” agregó el funcionario.

En la misma línea aseguró que desde el Gobierno provincial se acompaña este crecimiento con más y mejor infraestructura: “Tenemos un plan ya estipulado que aporta también un salón de usos múltiples y el levantamiento del terreno en el centro de la escuela, cuando llueve es inviable que los chicos estén en la institución”, detalló.


Sede de la UNCAUS

Peppo recorrió durante la jornada la obra en donde funcionará un centro educativo universitario con una extensión de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS), en Pampa del Infierno.

“Va a permitir que los ciudadanos de la región, jóvenes o mayores, puedan tener alternativas de carreras para elegir y cursar, en modos presenciales, semi presenciales o a distancia”, valoró el gobernador.

“Este centro albergará una cantidad importante de carreras que implica una nueva oportunidad para el desarrollo de la zona, la presencia de la universidad fortalece ese desarrollo”, agregó.

“Queremos llevar la universidad más cerca de la gente, muchos quieren estudiar y ven truncados sus sueños y vocaciones por el costo que esto implica al trasladarse a otras ciudades”, remarcó.

Finalmente, puntualizó en que será una oferta de formación pública y gratuita que jerarquizará a la ciudad y la región.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Miércoles, 5 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet