Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Pampa del Infierno
El gobernador Peppo recorrió la obra de la primera planta de acopio de granos de Aceitera General Deheza (AGD)

El Gobernador y el ministro de Industria recorrieron la obra que es inversión de la Aceitera General Deheza (AGD). "Esta planta es una de las más modernas de la región y está pensada para una capacidad de acopio de hasta 180 mil toneladas", refirió.




El gobernador Domingo Peppo junto con el ministro de Industria de la Provincia Gustavo Ferrer, recorrieron en la jornada del martes la obra de lo que será la primera planta de acopio de granos de Aceitera General Deheza (AGD) en Pampa del Infierno. Según las estimaciones, entrará en funcionamiento en septiembre y tendrá en primera instancia una capacidad de acopio de 42 mil toneladas y con la potencialidad de extenderse y lograr unas 180 mil toneladas en total.

“Es una de las plantas más modernas que tiene el país por el nivel de tecnología que emplea y la calidad constructiva. La ubicación estratégica sobre Ruta 16 y la proximidad de las vías del Belgrano Cargas no es un dato menor”, refirió el gobernador Domingo Peppo. Y destacó: “Es una gran satisfacción como conductores del Estado ver cómo mancomunando esfuerzos con el sector privado podemos cooperar para fortalecer sistemas de logística en la actividad productiva”.

La puesta en funcionamiento de la planta de acopio será un servicio para los productores de una zona agrícola fundamental como lo es el departamento de Almirante Brown. Esta obra tiene como función principal colaborar con la logística de los productores ofreciendo un sitio de descarga, acondicionamiento de la mercancía, y carga ferroviaria. Brindará empleo directa e indirectamente a casi 200 personas.


Ferrer: “Es una instancia fundamental para dar paso al valor agregado”

“Una nueva planta de AGD en Chaco, además de la de Charata, no hace más que demostrar las potencialidades que tiene nuestra provincia. Y en particular esta zona que ha crecido mucho en lo productivo, ya que una tercera parte de los cereales que se producen en la provincia provienen de esta región”, señaló el ministro de Industria, Gustavo Ferrer.

“Esta inversión de una compañía nacional tan importante es una instancia fundamental para dar paso al valor agregado. Nosotros como gobierno provincial apuntamos a que la producción de la materia prima pueda en un futuro no tan lejano convertirse en productos como harinas, aceites, biodiesel, etanol, y que provengan de la misma provincia”, explicó el funcionario provincia. A lo que agregó: “La llegada e inversión de empresas como ésta o como otras tantas que operan en la ciudad son fundamentales para propiciar el desarrollo de nuestras comunidades”.


Representante de AGD: “Creemos en la productividad del Chaco”

Desde la empresa AGD recordaron que ésta es la segunda planta de acopio por la que invierten en la provincia. Por su parte, Horacio Márquez, el representante en Chaco de la aceitera mencionó: “La empresa hace mucho tiempo tiene una planta en charata, y lotes en otras partes de la provincia. Esta segunda inversión es una demostración de confianza en la productividad del Chaco. No descartamos que haya interés en seguir avanzando con nueva inversiones”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 4 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet