Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Producción
Directivos de Danone y Firmenich visitaron el vivero citrícola de Pampa del Indio

Acompañados por autoridades de Producción visitaron el vivero ubicado en la Cooperativa de Pampa del Indio y conversaron con los pequeños productores beneficiados con el proyecto.


Acompañados por funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción, directivos de Aguas Danone Argentina y de la multinacional Firmenich visitaron el vivero citrícola de Pampa del Indio, donde se interiorizaron sobre el avance del proyecto pomelo rosado y dialogaron con pequeños productores en cuyos campos se implantarán las 35 hectáreas de esta especie frutal contempladas para esta primera etapa.

Los empresarios se reunieron en el Ministerio de Producción con el subsecretario de Agricultura Jorge García, el director de Producción Agrícola José Cesario, los técnicos José Esteban Werteño y Osvaldo Orbes, el presidente del IDRAF Leonardo Qüesta y Gerardo Panzardi, responsable del proyecto Guaycurú-Iné, área donde se ubican la mayoría de los campos que se sumarán a este proyecto citrícola.

Por la empresa Danone estuvieron presentes Pablo Colombo, María San Pellegrini y Ana Guerello, mientras que por la multinacional Firmenich asistieron Luciano Agostini, Marcelo Desalto, Paulo Fogambolo, Jean Michel y Sebastien Tissot.

El subsecretario García explicó que la empresa Danone se dedica a la elaboración de productos alimenticios, entre ellos las aguas saborizadas que dan origen a este proyecto, mientras que Firmenich se dedica a la extracción de aceites vegetales para saborizantes y para la industria de cosméticos y perfumes.

“Firmenich también participa de este proyecto de pomelo rosado en Pampa del Indio, porque comercialmente es socia de Danone, ya que cuando ellos compran la fruta fresca, el jugo se destina a la industria de las aguas saborizadas y de la cáscara del pomelo extraen el aceite esencial para la elaboración de perfumes y de saborizantes”, explicó.

Ambas multinacionales, tienen la política de favorecer proyectos para beneficiar a pequeños productores. “Es decir, los proyectos que ellos apoyan en distintos países donde tienen sus operaciones comerciales deben ser iniciativas que contengan un beneficio desde el punto de vista social”, destacó García.

Por ello este proyecto de implantación de una cuenca de pomelo rosado en Pampa del Indio está dirigido a pequeños productores de la zona.

“Esto es lo que vinieron a corroborar a Pampa del Indio, donde mantuvieron reuniones con los técnicos que trabajan en el proyecto para repasar costos, cronograma de inversiones y demás. Observaron el avance del proyecto, visitaron el vivero que está ubicado en la Cooperativa de Pampa del Indio y conversaron con productores que son posibles beneficiarios de ese proyecto”, señaló.

Si bien faltan todavía varios meses para que los plantines sean llevados a los campos para su plantación definitiva, la idea es que en esta etapa que resta se avance en la selección de productores y determinación de las zonas donde se implantarán estas 35 hectáreas.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 4 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet