Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Mascotas
Por un ajustado margen, los porteños le dijeron no a las mascotas en los restaurantes
De la encuesta que lanzó el Jefe de Gobierno porteño participaron cerca de 290 mil personas




Con un gran nivel de participación y un ajustado resultado, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires le dijeron no a la iniciativa que buscaba permitir el ingreso de mascotas al interior de los locales gastronómicos. De la votación participaron 289.755 personas, de los cuales el 52 % (148.094) expresó su negativa, mientras que el 48 % (141.661) se mostró a favor.

"Estamos muy contentos con el nivel de participación que tuvo la consulta. Mucha gente opinó, votó, participó y la mayoría de ellos no estuvo de acuerdo con la iniciativa, por eso vamos a respetar la voluntad de la gente y no vamos a avanzar con el proyecto¨, expresó Federico Di Benedetto, subsecretario de Comunicación.

La votación se extendió del 15 hasta el 21 de junio y se realizó a través de redes sociales del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta (Facebook y Twitter), email, web y de forma presencial en puntos de alto tránsito de la Ciudad.

Según la Encuesta Anual de Hogares de 2014 se estima que habitan cerca de 430.000 perros y alrededor de 250.000 gatos en los hogares de la Ciudad de Buenos Aires (uno de cada dos hogares). Hay una tendencia hacia su mayor inclusión en la vida cotidiana de las personas, tanto dentro como fuera del hogar.

En ese sentido, las mascotas ya pueden viajar junto a sus dueños en subte durante los fines de semana, sentarse a tomar algo en las mesas exteriores de más de 1.500 bares y restoranes, o visitar más de 50 caniles distribuidos en los distintos parques y plazas de la Ciudad.

Hasta la fecha, se consultó a los vecinos si estaban de acuerdo o no con modificar el horario de apertura y cierre de subte; si acordaban triplicar el valor de las multas por obstrucción de rampas de accesibilidad; también si querían que haya camiones de comida en aquellos lugares donde actualmente no hay polos gastronómicos (food trucks), y pudieron decidir a qué gran artista identificado con la Comuna 15 querían homenajear a través de una intervención artística en el nuevo Paso Bajo Nivel de la Avenida Beiró.

La Participación Ciudadana en obras y proyectos es uno de los objetivos centrales de gobierno y uno de los compromisos asumidos por el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta. Durante el 2016/17 se someterán a participación ciudadana 200 obras y proyectos.





Fuente: La Nacion


Miércoles, 21 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet