Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Producción expuso sobre "buenas prácticas agrícolas" en Sáenz Peña


Profesionales respondieron a las demandas de información y actualización sobre las nuevas normas en vigencia en el país para el manejo de productos fitosanitarios.



Técnico del Ministerio de Producción expuso en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Chaco Austral en Sáenz Peña sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), actividad que fue organizada por la carrera de Agronomía de esa casa de altos estudios, con el auspicio de la Dirección de Casa del Campo de la ciudad termal, dependiente de la cartera productiva chaqueña y la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE).

La jornada sobre “Uso Responsable de Fitosanitarios, Buenas Prácticas Agrícolas para el sector Hortícola y el Rol del Ingeniero Agrónomo en la Región”, colmó el auditorio de la UNCAUS, entre quienes se encontraban distintos actores del sector productivo primario y estudiantes de los niveles medio y superior.

Las exposiciones estuvieron a cargo de los ingenieros Juan Alfredo Fernández, Mauricio Blanco y Roberto Gillard, siendo este último el coordinador del programa provincial Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que impulsa el Ministerio de Producción. El representante de CASAFE Mauricio Sebastián Blanco, expuso sobre el “Uso Responsable de Fitosanitarios”, el ingeniero Roberto Héctor Gillard hizo referencia a las “Buenas Prácticas Agrícolas para el sector Hortícola” y el Magister Juan Alfredo Fernández habló sobre “El Rol del Ingeniero Agrónomo en la Región”.

Estos profesionales respondieron a las demandas de información y actualización surgidas del propio sector profesional y empresario, sobre las nuevas normas en vigencia en nuestro país para el manejo de productos fitosanitarios, los pasos a seguir para aplicar buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola y acerca del protagonismo del ingeniero agrónomo en estas actividades.

El titular de la carrera de Ingeniería Agronómica en la UNCAUS Ignacio Vilchez, al hacer una evaluación del encuentro, agradeció a los disertantes y al secretario de Desarrollo Local del municipio de Sáenz Peña Daniel Mirón, quien acompañó esta actividad representando a la comuna local.

Vilchez, quien se desempeña además como director de Casa del Campo del Ministerio de Producción en Sáenz Peña, destacó la predisposición de los colegas docentes de la UNCAUS que “potenciaron la concurrencia del alumnado, al disponer que deberán realizar trabajos prácticos en función de las ponencias de estas jornadas”.

Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Miércoles, 21 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet