Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Siria
Se reactivaron los combates en la periferia de Damasco


Grupos islamistas lanzaron cohetes sobre la capital siria, por el momento se contabilizaron cuatro heridos. En tanto que en la periferia nororiental estallaron nuevos combates.


Una fuente de la Jefatura de Policía, citada por la agencia de noticias estatal SANA, apuntó que grupos armados lanzaron proyectiles de mortero y cohetes contra el área de los Abasíes y el barrio de Kafr Susa en la capital, donde tres personas resultaron heridas y varias viviendas y vehículos sufrieron daños. El cuarto herido se produjo por la caída de dos cohetes contra un mercado de verduras en la zona residencial de Al Kabas.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG afín a la oposición y con sede en Londres, con una red de informantes in situ, informó sobre intensos enfrentamientos entre los efectivos gubernamentales sirios y facciones islámicas en varias partes de la periferia nororiental controlada por los opositores, donde las autoridades intentan irrumpir, mientras que la ofensiva de las milicias kurdas Fuerzas de Siria Democrática (FSD) se hacía más lenta en la ciudad de Al Raqqa, el bastión del grupo islamista radical Estado islámico (EI) en el país árabe..


El reinicio de los combates en las cercanías de la capital siria coincide con el anuncio hecho por el canciller kazajo sobre la celebración de una quinta ronda de negociaciones de Astaná sobre el conflicto sirio los próximos 4 y 5 de julio. En esa ronda se espera que los países garantes del alto el fuego -Rusia, Turquía e Irán- debatan sobre la situación en Siria y la aplicación de los acuerdos alcanzados en las anteriores reuniones como la implementación de las zonas de seguridad.

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, ha convocado para el próximo 10 de julio la reanudación del diálogo entre el Ejecutivo sirio y la oposición en Ginebra, auspiciado por la ONU.




Martes, 20 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet