Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
ESPACIO
La NASA descubrió 219 nuevos exoplanetas y entre ellos 10 son similares a la Tierra
Científicos los descubrieron con el telescopio Kepler, según anunció la agencia espacial en una conferencia realizada en Sillicon Valley, California.




Científicos de la NASA descubrieron con el telescopio Kepler un total de 219 nuevos exoplanetas (que están fuera del sistema solar) y de los cuales 10 tienen un tamaño parecido al de la Tierra y podrían albergar agua líquida en la superficie, según anunció este lunes la agencia espacial en una conferencia realizada en el Sillicon Valley, California.

"El conjunto de datos del Kepler es único ya que contiene un registro de estos planetas análogos a la Tierra, que son aproximadamente del mismo tamaño y orbitan también", aseguró Mario Pérez, científico de la División de Astrofísica de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Según explicaron los científicos, se encontraron 10 exoplanetas, que son planetas fuera del sistema solar, del tamaño de la Tierra dentro de la "zona habitable" de distancia con su estrella, es decir, que se encuentran en el rango que permite que haya agua líquida en la superficie de un planeta rocoso.


"Entender su frecuencia en la galaxia nos va a ayudar en el diseño de las futuras misiones de la NASA para buscar otra Tierra", aseveró Pérez.

"Este catálogo de exoplanetas fue elaborado con mucha precaución para responder uno de las mayores interrogantes de la astronomía que es cuántos planetas como la Tierra hay en la galaxia", afirmó Susan Thompson, investigadora del Instituto SETI en Mountain View, California, y autora principal del estudio.

Esta nueva publicación es la más exhaustiva y detallada de exoplanetas hasta el momento que ha descubierto el Kepler desde su lanzamiento en 2009.

Con este nuevo hallazgo, ya son 4.034 los planetas identificados por el Kepler, de los cuales 2.335 fueron catalogados como exoplanetas.

De los 50 que tienen un tamaño similar a la Tierra y que están "en la zona habitable", más de 30 fueron verificados, informó la NASA.

En tanto, los especialistas resaltaron que por cada planeta descubierto, "hay entre 100 y 200 que no han sido detectados aún".
Usando el Observatorio W. M. Keck en Hawai, el grupo midió los tamaños de 1.300 estrellas en el campo de visión del Kepler para determinar los radios de 2.000 planetas con precisión.

En los últimos años, el Kepler detectó miles de exoplanetas con diferentes tamaños y órbitas, que ayudarán a entender mejor el lugar de la Tierra en el universo y servirán como base para más estudios que busquen determinar la prevalencia y la cantidad de planetas en la galaxia, explicaron desde la NASA.

Los resultados arrojados por el Kepler que fueron publicados hoy distinguieron dos grupos de pequeños planetas que tienen "significantes implicaciones" para la búsqueda de vida.

El equipo encontró una división clara en los tamaños de los planetas rocosos, del tamaño Tierra, y planetas gaseosos más pequeños que Neptuno, ya que pocos planetas se encontraron entre estos dos grupos.

Según parece, la naturaleza comúnmente hace planetas rocosos de hasta un 75 por ciento más grande que la Tierra. Por razones que los científicos todavía no comprenden, aproximadamente la mitad de esos planetas toman una pequeña cantidad de hidrógeno y helio que aumenta dramáticamente su tamaño, permitiéndoles "saltar la brecha" y unirse a la población más cercana
al tamaño de Neptuno.

Aproximadamente la mitad de los planetas que se conocen en la galaxia no tienen superficie, o se encuentran bajo una atmósfera profunda y aplastante, un ambiente poco probable de albergar la vida.


"Queremos pensar que este estudio y clasificación de planetas del mismo modo que los biólogos identifican nuevas especies de
animales", aseveró Bejamin Fulton, de la Universidad de Hawaii en Manoa y autor del estudio.

"Encontrar dos grupos distintos de exoplanetas es como descubrir que los mamíferos y las lagartijas componen distintas ramas de un árbol genealógico", aseveró.



Fuente: Télam


Lunes, 19 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet