Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economía
La soja perdió 3% en la semana y cerró en u$s500 por tonelada
Los contratos más negociados de la oleaginosa, con entrega en mayo, concluyeron a u$s500,44 por tonelada y llegaron a pactarse en u$s495 durante la jornada, su menor cotización en diez meses








Los precios de la soja en EEUU cayeron por preocupaciones ante un brote de gripe aviaria en China y ventas técnicas, para terminar la semana con baja del 3 por ciento.

La soja llegó a negociarse debajo de la barrera psicológica de los u$s500 y aún lejos de los u$s532 que establecía el Presupuesto 2013 como promedio para todo el año.

La soja para entrega entre mayo del 2013 y mayo del 2014 bajó entre 3 y 10 centavos de dólar por bushel. La posición para mayo de 2013 perdió 10 centavos, a u$s13,62 por bushel (u$s500,44 por tonelada), aunque llegó a negociarse a 495 dólares, su menor cotización en diez meses.

Los contratos futuros del maíz cayeron por ventas técnicas derivadas de un débil dato de existencias del cereal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que fue difundido hace una semana, dijeron los operadores a Reuters. El trigo avanzó por una cobertura de posiciones cortas de final de semana.

Los futuros del trigo para entrega entre mayo del 2013 y mayo del 2014 se negociaron con alza de entre 2,25 y 6 centavos de dólar por bushel. El contrato para mayo de 2013 avanzó 6 centavos, a u$s7 por bushel (257,21 por tonelada).

El maíz para entrega entre mayo del 2013 y mayo del 2014 cotizó con pérdidas de entre 0,25 y 5 centavos de dólar por bushel. La posición pactada a mayo de 2013 cedió 0,25 centavos, a u$s6,29 por bushel (u$s247,62 por tonelada). Los contratos futuros del maíz completaron su mayor pérdida semanal en 21 meses ante una continua presión en las ventas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que las abundantes lluvias de la última semana desaceleraron la recolección de los principales granos, a la vez que confirmó su pronóstico de una cosecha récord de maíz y destacó que las expectativas de rindes de la soja se ubican "muy por encima de las perspectivas iniciales".

Las inusuales precipitaciones provocaron "una abrupta interrupción sobre el avance de las cosechadoras en sectores del centro y sur de nuestra región agrícola", señaló la entidad.

Respecto del maíz, el informe subrayó: "Frente al escenario planteado mantenemos nuestra proyección de producción en 25 millones de toneladas de grano con destino comercial a nivel nacional", lo que implica una marca máxima histórica para el maíz, 16% por encima del volumen recolectado la pasada campaña".






Fuente: Infobae


Viernes, 5 de abril de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet