Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Kim Jong-un amenaza embajadas y organismos internacionales
Corea del Norte informó que “a partir del 10 de abril” no garantizará la seguridad de las dependencias diplomáticas en su territorio “en caso de conflicto”. El dictador se embarcó en una escalada -hasta ahora- retórica que tiene en vilo a Corea del Sur, Japón y Occidente








"El discurso del gobierno norcoreano es que a partir del 10 de abril no podrá garantizar la seguridad de las embajadas y de las organizaciones internacionales en el país en caso de conflicto", dijo a la AFP una vocera del Ministerio británico de Relaciones Exteriores.



"Pensamos que los norcoreanos adoptaron esta decisión en el marco de su ofensiva retórica según la cual Estados Unidos es una amenaza", agregó.



Los jefes de las misiones diplomáticas de los países europeos que tienen representación en Pyongyang se reunirán el sábado 6 de abril en la capital norcoreana "para buscar una posición común y una acción común" sobre su personal diplomático, indicó el ministro búlgaro de Relaciones Exteriores.



"Corea del Norte convocó a todas las embajadas extranjeras y les dijo que estaba dispuesta a asistirlas si querían evacuar sus misiones", añadió.



Pyongyang también propuso a Rusia que "considere" la evacuación de su representación diplomática "teniendo en cuenta la agravación de la situación en la península coreana", según un vocero ruso. Las autoridades norcoreanas solicitaron lo mismo a los británicos. Pero de momento "no hay ningún proyecto inmediato" para evacuarlas, dijo Londres.



Corea del Norte recomendó, asimismo, a la República Checa que evacúe a su personal. "Hemos recibido hoy esta recomendación, no a título individual sino junto a otros países", dijo el embajador checo Dusan Strauch.



Corea del Norte transportó un segundo misil de medio alcance a su costa este y lo dispuso sobre un lanzamisiles móvil, según informó este viernes la agencia surcoreana Yonhap, que cita a un responsable gubernamental en Seúl.



El Ministerio de Defensa, que confirmó este jueves que Pyongyang había instalado un primer misil, no hizo comentarios sobre la información nueva.



Corea del Sur desplegó este viernes dos navíos con sistemas para interceptar misiles en sus costas del mar Amarillo y del mar de Japón, ante los movimientos que apuntan a que Corea del Norte podría preparar un lanzamiento.



Hace una semana, el régimen de Kim Jong-un se declaró en estado de guerra contra Corea del Sur. Ambos países siguen técnicamente en guerra, debido a que su conflicto de 1950 a 1953 terminó con un armisticio y no con un acuerdo de paz.



Las tensiones en la península coreana crecieron sensiblemente desde el tercer test nuclear realizado por Pyongyang en febrero, seguido de nuevas sanciones por parte de la ONU y ejercicios militares conjuntos de Seúl y Washington, a lo que Corea del Norte respondió suspendiendo el acuerdo de alto el fuego con su vecino del sur que puso fin a la guerra de Corea en 1953 y con numerosas amenazas de ataques.



Muchos analistas consideran probable que Pyongyang lance el misil a mediados de este mes para conmemorar el cumpleaños póstumo del venerado Kim Il-sung, fundador de Corea del Norte, que se celebra el 15 de abril.







Fuente: Infobae


Viernes, 5 de abril de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet