Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
7:0:10
 
 
Internacionales
Fue declarada culpable de impulsar a su novio al suicidio a través de SMS
Michelle Carter, la joven de Massachusetts acusada de incitar a su novio a suicidarse a través de mensajes de texto, fue declarada culpable. La decisión la tomó el juez Lawrence Moniz este viernes en el Tribunal Juvenil de Bristol.
De acuerdo a lo que informa Telemundo, Carter será puesta en libertad bajo fianza pendiente de la sentencia definitiva. Una audiencia de sentencia está programada para el próximo 3 de agosto.

La mujer podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión en relación con el suicidio de Conrad Roy III, de 18 años. Roy fue encontrado muerto de intoxicación por monóxido de carbono en su camioneta.

Los fiscales argumentaron que Carter, de 17 años en ese momento, acosó a Roy para que actuara de forma suicida. El abogado de Carter argumentó que Roy tenía antecedentes de depresión y estaba decidido a suicidarse.

Ahora, casi tres años después del suicidio de Roy, Carter fue sentenciada en un controvertido caso que plantea preguntas nuevas y polémicas: ¿Puede una persona ser acusada y condenada por la muerte de alguien, incluso si ella no estaba con la víctima cuando murió? ¿Y una persona puede ser encontrada culpable de matar a alguien basándose únicamente en lo que le dijo en mensajes de texto?

Tales preguntas son fundamentales en un estado como Massachusetts, donde ayudar a alguien a cometer un suicidio no es considerado un delito.

Las evidencias más concluyentes de la acusación en contra de Carter, quien tiene ahora 20 años, son decenas y decenas de mensajes de texto en los que ella empujaba a Roy a suicidarse. Ambos intercambiaron SMS durante varios días antes de que Roy se matara. Ella insistió en que estaría mejor muerto.

"Finalmente vas a ser feliz en el cielo. No tendrás más dolor", le dijo ella en un mensaje. "Está bien tener miedo y es normal. Quiero decir, estás a punto de morir", expresó en otro.

También se enviaron SMS temprano en la mañana del 12 de julio de 2014, horas antes del suicidio de Roy. En algunos de esos intercambios, Carter parecía estar culpando a Roy del retraso en suicidarse.

"Así que supongo que no vas a hacerlo. Entonces, todo eso para nada… Estoy tan confundida, como tú estabas dispuesto y decidido", dijo.

Cuando Roy dijo que quería volver a dormir, Carter sugirió que "ahora" era el mejor momento para hacerlo, porque todo el mundo todavía estaba durmiendo.

"Sólo ve a algún lugar con tu camioneta. Nadie está fuera a esta hora, que es un momento extraño", le dijo.

En otro texto, ese mismo día, ella siguió empujando. "Pensé que querías hacer esto. Es el momento adecuado y estás listo … Sólo hazlo, bebé", le escribió.

Poco después de la muerte de Roy, Carter le contó a una amiga que ella estaba en contacto con él por teléfono cuando se mató. "Lo ayudé a facilitar las cosas y le dije que estaba bien. Podría haberlo detenido o llamado a la policía, pero no lo hice", le contó en un mensaje a su amiga.

Carter fue acusada en 2015 y apeló hasta llevar el caso a la Corte Suprema del estado. El verano pasado, el máximo tribunal dictaminó que podía ser juzgada por su presunta participación en la muerte de Roy. Tras la decisión de la justicia este viernes, puede enfrentar hasta 20 años de prisión.

En el fallo, la corte encontró que la "presencia virtual" de Carter en el momento del suicidio y la "presión constante" que había colocado sobre Roy, que estaba en un estado mental delicado, eran prueba suficiente para el cargo de homicidio involuntario.





Fuente: Infobae


Domingo, 18 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet