Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Internacionales
Macron a las puertas de una mayoría aplastante en medio de la indiferencia de los franceses
El presidente francés, el liberal Emmanuel Macron, se encuentra a las puertas de obtener una aplastante mayoría en la Cámara Baja en la segunda vuelta de las legislativas de mañana, que se desarrollan en medio de una indiferencia generalizada de los franceses y que promete un abstencionismo récord.
Entretanto, hoy votan los franceses residentes en los territorios galos de ultramar, un día antes de que lo hagan en la Francia metropolitana, a fin de que los resultados globales se conozcan mañana a la noche, informaron hoy fuentes oficiales. Si las encuestas aciertan, La República en Marcha, el partido creado por Macron hace menos de un año, tendrá el mayor número de diputados de la V República francesa y uno de los mayores porcentajes de escaños de la historia del país.

Los sondeos le otorgan entre 400 y 460 de los 577 diputados que componen la Asamblea Nacional (Diputados) lo que supone más del 70% de los escaños, una cifra solo superada por un presidente, Charles de Gaulle en 1968, quien logró el 81 % de las bancas en una Cámara que contenía menos parlamentarios. La derecha logró superar esa cifra en 1993, cuando logró el 79% de los escaños, pero lo hizo con un presidente socialista en el Elíseo, Francois Mitterrand.

Este, tras su victoria en las presidenciales de 1981, había logrado el 68% de los escaños en la Asamblea, un porcentaje que, desde entonces, solo el conservador Jacques Chirac igualó tras su triunfo en 2002 frente al ultraderechista Jean-Marie Le Pen. De su lado, Macron se apresta a construir una mayoría inédita en los últimos tiempos y concentrar así todos los poderes, a lo que sumirá una oposición dividida y debilitada.

Los llamamientos de conservadores, socialistas, izquierdistas y ultraderechistas a la movilización para limitar los poderes del presidente no parecen estar encontrando eco en una sociedad que, tras haber seguido con mucha atención las presidenciales de abril-mayo, parece haber pasado la página.




Fuente: Télam


Sábado, 17 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet