Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Parque del Encuentro: SECHEEP realiza la construcción y montaje de tres subestaciones transformadoras aéreas

El objetivo es que el lugar se convierta en un lugar de recreación ícono para la ciudad, del mismo modo que el Parque de la Democracia en Resistencia.


El Servicio Energético del Chaco; Empresa del Estado Provincial (SECHEEP) realiza la construcción y montaje de tres subestaciones transformadoras aéreas con sus respectivos transformadores, en el terreno donde se construye el futuro Parque Encuentro de Presidencia Roque Sáenz Peña, que se prevé convertir en el principal punto de reunión y esparcimiento para los habitantes y visitantes de la ciudad termal.

Los trabajos, direccionados por el Ministerio de Infraestructura y efectuados conjuntamente con la Subsecretaría de Energía, se encuentran en pleno desarrollo y servirán para alimentar de energía eléctrica a todo el Parque que sería inaugurado en los primeros días de julio por el gobernador Domingo Peppo. Además, se efectuó la colocación de luminarias con tecnología de LED, tanto en la zona interna como en la parte externa del predio.

El Parque del Encuentro se construye en Sáenz Peña en un predio de 12 hectáreas ubicado en avenida Malvinas (calle 28). El objetivo es que el lugar se convierta en un lugar de recreación ícono para la ciudad, del mismo modo a lo ocurrido en Resistencia con el Parque de la Democracia.

En el caso de Secheep, los operarios ya finalizaron la construcción de Subestaciones Transformadoras Aéreas Bi-postes, en donde se instalarán tres transformadores de 315 KVA con un monto de inversión superior a los 883.000 pesos, con el fin de garantizar el suministro eléctrico en el futuro Parque. Además, se realizaron los cruces de calle de la línea de media tensión que alimentará de energía al predio.

Por otro lado, con una inversión superior a los 1,3 millones de pesos, se realizó la red de alumbrado público perimetral del parque. La obra abarca la instalación de 44 columnas metálicas de 9 metros con luminarias con tecnología de LED.

Según lo proyectado, el parque tendrá un espacio de circulación de bicisenda, sectores de recorridos, puentes para una contemplación de la topografía del paisaje natural que ofrece el canal. En la parte central se prevé la construcción de un anfiteatro para desarrollar distintas actividades culturales, recreativas y deportivas.

Además habrá un sector de juegos infantiles, sistema de iluminación peatonal y perimetral en todo el espacio, que garantizará una mejor visibilidad y seguridad en horario nocturno.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 16 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet