Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
"El Estado en tu Escuela"
SAMEEP brindó charlas informativas sobre el Uso Racional del Agua

Se incentiva a los alumnos a tomar conciencia sobre el uso del elemento vital.



Bajo los lineamientos establecidos por el Gobierno provincial, la empresa SAMEEP estuvo presente en la segunda edición del programa educativo “El Estado en tu Escuela”, dando charlas informativas sobre el Uso Racional del Agua a los alumnos de primero, segundo y tercer grado, en la localidad de Sáenz Peña.

SAMEEP fue convocada por el Ministerio de Educación para participar, junto a distintos organismos provinciales, del programa que llegará a las instituciones educativas de la provincia para explicar y dar a conocer los servicios brindados por los organismos del Estado, así como dictar distintas charlas informativas para el alumnado y población del lugar.

En esta primera edición en el interior de la provincia participaron la EGB Nº 352 “Maestra Victoria Waks” y la EES N º144 “Juan Alfredo Martinet” de la localidad de Sáenz Peña, con una matrícula de 700 alumnos entre ambas instituciones.

Representando a SAMEEP estuvieron presentes en el acto de lanzamiento del programa el Jefe de Zona a cargo de Sáenz Peña, Hugo Canteros y Miguel Cicutta, Jefe de Relaciones Institucionales de la empresa, quien dictó la charla informativa sobre el “Uso Racional del Agua”.


Programa uso racional del agua

Al participar del programa educativo “El Estado en tu Escuela”, SAMEEP plantea facilitar y promover el uso racional del agua y el acercamiento de este tipo de información a la población en situación de vulnerabilidad para que, de esta manera, los padres y alumnos puedan conocer sobre los servicios y prestaciones que la empresa ofrece a los fines de lograr su integración social, asistencia y promoción de la concientización ciudadana y, principalmente, que los miembros de la sociedad puedan tomar conciencia del uso y derroche del elemento vital como es el agua desde su edad escolar.

“Un paso fundamental para mejorar la calidad de vida es la concreción de las obras trascendentales en materia hídrica iniciadas 8 años atrás que SAMEEP viene trabajando en forma ininterrumpida y dando respuestas a los objetivos establecidos para las generaciones actuales y futuras permitiendo así que el abastecimiento de agua potable llegue a todos los hogares”, indicó Miguel Cicutta.

En este orden, el jefe de Relaciones Institucionales de SAMEEP explicó: “Este compromiso que asumimos es un inmenso engranaje que tiene como sustento fundamental el Principio de Equidad, asegurando de este modo el acceso a los servicios básicos de agua potable y saneamiento para toda la población.”

“Una de las herramientas fundamentales de la actual gestión de Gobierno para llevar a cabo estos objetivos, es la formación de una ciudadanía que esté consciente de sus derechos y responsabilidades respecto al Uso del Agua, promoviendo un cambio en la conducta cotidiana de los individuos generando una sociedad participativa para el bien común.” finalizó.


Evitemos el derroche

Por su parte, Hugo Canteros, sostuvo sobre el cuidado del agua: “El peor mal que podemos y debemos evitar es el derroche, ya que los que tenemos la suerte de un fácil y abundante acceso a grandes cantidades de agua no la valoramos”

Asimismo agregó “Lo que se puede hacer es cuidar este gasto de agua en las actividades cotidianas desde regar las plantas, lavar el auto, vereda, aseo personal hasta las pérdidas por canillas mal cerradas, cueritos o depósitos sanitarios defectuosos.”

Canteros remarcó que “La campaña ‘No al derroche’ se materializa uniendo esfuerzos entre la Empresa Estatal y la sociedad civil, a través de las instituciones invitadas, fundamentando estas acciones en una herramienta estratégica como lo es la cooperación.”

Como conclusión el representante de Zona 1 de SAMEEP precisó “La iniciativa pretende generar un interés y compromiso público con la gente con el fin de que ellos tengan un mejor conocimiento y comprensión de la importancia fundamental del agua segura en la vida de cada uno.”



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Martes, 13 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet