Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Rusia
La UE repudió las detenciones de opositores a Putin
El bloque afirmó que las cerca de 2.000 detenciones realizadas durante las protestas contra la corrupción amenazan diferentes "libertades fundamentales".

El portavoz de la Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, afirmó este martes que las cerca de 2.000 detenciones realizadas ayer en Rusia durante las protestas contra la corrupción del gobierno de Vladimir Putin amenazan diferentes "libertades fundamentales".

"La detención de cientos de manifestantes pacíficos y la violencia usada contra ellos por las autoridades rusas en Moscú, San Petersburgo y otras ciudades amenazan las libertades fundamentales de expresión, asociación y reunión" alertó el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado.

Según la UE, estos derechos están "consagrados" en la Constitución rusa y por ello esperan que sean "protegidos y no erosionados", según consignó la agencia de noticias EFE.

En la comunicación, la UE se mostró confiada en que las autoridades nacionales rusas se atengan "completamente" a los compromisos internacionales que el país ha hecho en el Consejo de Europa y en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y libere "sin demora" a los manifestantes o a aquellos que ejercitaron sus derechos.

Durante la jornada de ayer, miles de manifestantes fueron reprimidos y detenidos en Moscú, San Petersburgo y otras ciudades de Rusia en una protesta contra la corrupción del gobierno de Putin convocada por el líder de la oposición, Alexei Navalni.

El líder opositor no llegó a participar de las protestas ya que fue detenido ni bien salió de su casa ayer por la mañana y a última hora se supo que fue condenado a 30 días de cárcel por reiteradas violaciones de la ley en las reuniones públicas.

Esta es la segunda detención del líder opositor, que quiere presentarse como candidato a presidente en 2018, en lo que va del año.

En marzo pasado, alrededor de mil personas fueron detenidas en una ola de protestas en todo el país, muchas de las cuales fueron luego condenadas a penas de arresto.

El propio Navalny pasó dos semanas arrestado por celebrar una marcha no autorizada que se dirigía especialmente contra el primer ministro Dmitri Medvedev, a quien acusó de corrupción en un video difundido por las redes sociales.

Las autoridades rusas afirmaron ayer que las movilizaciones de Moscú no siguieron el trayecto aprobado y que se trataba de una "provocación".

Fuente: Télam


Martes, 13 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet