Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El partido de Macron ganó la primera vuelta de las parlamentarias
La República en Marcha (LREM) logró, con 32,9%, una clara ventaja en la primera ronda de las elecciones de este domingo en Francia, según las primeras proyecciones.
La República en Marcha (LREM), el joven partido del flamante presidente Emmanuel Macron, logró, con 32,9%, una clara ventaja en la primera ronda de las elecciones parlamentarias en Francia, según las primeras proyecciones.

De ese modo, LREM quedó en condiciones de obtener la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional (cámara baja) en el balotaje de la semana próxima, con 390 de las 577 bancas.

El liberal de centro Macron necesitaba un buen resultado en los comicios parlamentarios para reunir apoyo para su programa de gobierno y lograr la confirmación de Edouard Philippe como primer ministro.

Detrás de LREM quedaron los dos partidos tradicionales. Los conservadores conseguían 21% de los votos y los socialistas del ex presidente François Hollande, que hasta ahora eran los más numerosos en el parlamento, obtenían apenas 7,8%, según la agencia de noticias DPA.

De acuerdo con los primeros datos provisionales conocidos, votó alrededor de la mitad de los 47,5 millones de ciudadanos que estaban habilitados para renovar los 577 escaños de la cámara baja.

Macron y su esposa, Brigitte, votaron en Le Touquet, una localidad balnearia del norte de Francia donde la pareja tiene una segunda residencia, y luego se trasladó a París, donde esperaba los resultados de los comicios, indicó la agencia EFE.

La jornada de votación

Los comicios legislativos, a los que fueron convocados 47,6 millones de franceses y que se celebrarán en dos rondas este domingo 11 y el 18 de junio, determinarán quién forma el Gobierno.


Elecciones parlamentarias en Francia

Los resultados finales no se conocerán antes de la segunda ronda el domingo 18 de junio. Para ser elegidos en primera vuelta los candidatos tienen que tener el 50 por ciento de los votos. Se estima que la participación electoral será baja, hace cinco años fue apenas del 57,2 por ciento.

Debido al temor a atentados terroristas, 50.000 policías custodian el proceso electoral. El martes pasado un hombre atacó con un martillo a un agente frente a la catedral de Notre Dame en París y fue reducido. En la actualidad está en prisión preventiva.





Fuente: Télam


Domingo, 11 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet